Querétaro, Qro. Lunes 1 de Septiembre La pasión, el sacrificio y la catarsis que envuelve al mundo de la lucha libre mexicana llegan a la gran pantalla con Érase una vez en un ring, una propuesta cinematográfica híbrida entre documental y ficción que tendrá su estreno nacional este jueves 4 de septiembre en cines de todo el país.

La película, dirigida por José Medina, es presentada como una “docuficción”, al combinar el dramatismo de la narrativa fílmica con la autenticidad de los luchadores reales. “Lo que quería hacer era una carta de amor a la lucha libre”, explicó Medina, quien desde hace más de 15 años se ha vinculado con este universo, documentando no solo a los gladiadores sobre el ring, sino también a referees, programadores, vendedores y aficionados.

El eje de la historia sigue a Ángel, un luchador que sufre un paro cardíaco en plena función y debe apoyarse en su familia, amigos y en la propia comunidad luchística para salir adelante. En la trama conviven actores y luchadores profesionales, entre ellos Luis Alberti, Gabriela Montiel, Nora Velázquez y Abraham Gongo, junto a figuras icónicas del pancracio como Blue Demon Jr., El Hijo del Fantasma, La Puerquiza Extrema, Los Hermanos Calavera y Marta Villalobos, entre otros.
Para Medina, el filme busca mostrar no solo la dureza física de este deporte-espectáculo, sino también su valor como fenómeno social. “La lucha libre es una forma de luchoterapia, un desfogue que equilibra a una sociedad sumamente estresada”, señaló.
Uno de los protagonistas es Black Angel, quien además de dar vida al personaje central, subraya la entrega que implica subir al cuadrilátero: “Nos exponemos todos los días, no sabemos cómo vamos a bajar del ring, pero entrenamos para resistir y dar un espectáculo profesional”.
El elenco coincidió en destacar las similitudes entre la disciplina del luchador y la del actor. “Ambos vivimos para el público, entregamos nuestra vida al escenario o al ring”, comentó Gabriela Montiel, quien interpreta a Luciana.

Aunque la cinta se filmó principalmente en la Ciudad de México, en arenas tradicionales como la San Juan Pantitlán y Piclucha en Iztapalapa, Querétaro ocupa un lugar especial en la producción gracias a la presencia de luchadores locales como la Internacional Pantera. Por ello, el estreno en la entidad se llevará a cabo en CineDot Querétaro y Cinebox San Juan del Río, con funciones a partir del 4 de septiembre.
“Érase una vez en un ring es más que una película de lucha libre; es un retrato humano, íntimo y apasionante de quienes hacen posible que cada función sea una fiesta colectiva”, concluyó Medina.