Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025 El Consejo Consultivo del Agua, a través de su presidenta Katia Reséndiz, fijó un posicionamiento respecto al proyecto El Batán Agua para Todos, enfatizando la necesidad de replantearlo bajo criterios técnicos, sociales y ambientales más estrictos.

Reséndiz señaló que todo proyecto de reuso de agua debe garantizar condiciones claras, control de riesgos a la salud y al ambiente, uso de tecnologías probadas, saneamiento eficiente y, sobre todo, transparencia con participación ciudadana efectiva.
El organismo propuso ocho medidas clave:
- Evaluar alternativas de reuso agrícola, industrial y de recarga para atender el déficit de los acuíferos.
- Replantear el proyecto mediante un estudio maestro integral y una ruta de socialización previa.
- Implementar programas de educación y comunicación comunitaria sostenidos para generar confianza.
- Validar las tecnologías propuestas comparando eficiencia, consumo energético, capacidad operativa, generación de residuos y costos.
- Evaluar el uso de la presa El Batán o cualquier otro amortiguador ambiental, con análisis de riesgo y carga.
- Garantizar la calidad del agua con un piloto previo y un monitoreo continuo, independiente y público.
- Asegurar transparencia total, con datos por etapa, criterios técnicos y financieros, auditorías y certificaciones externas.
- Integrar estrategias de gobernanza participativa con facultades vinculantes para organizaciones ciudadanas y especialistas.
“Es prioritario avanzar hacia el reuso de agua con responsabilidad social y evidencia científica. La participación ciudadana debe ser el eje de cualquier proyecto hídrico”, afirmó Reséndiz.
El Consejo reiteró su compromiso de trabajar por una política hídrica integral para Querétaro, que garantice la seguridad del agua a largo plazo y atienda los retos actuales de disponibilidad en los acuíferos del estado.