Noticias del Pueblito

Sindicato denuncia abusos laborales en Freixenet México; activan mecanismo del T-MEC

Sindicato denuncia abusos laborales en Freixenet México; activan mecanismo del T-MEC

Querétaro, Qro. 30 de Septiembre 2025 – El Sindicato de Industrias Alimenticias, que agrupa a más de 10 mil trabajadores en el estado, denunció públicamente a la empresa Freixenet de México por presuntas violaciones a derechos laborales, salarios precarios y prácticas de hostigamiento contra empleados que buscan ejercer su libertad sindical.

En conferencia de prensa, Miguel Navarro, secretario general del sindicato, acompañado de extrabajadores de la empresa, señaló que a pesar de ser una transnacional con más de 40 años en Querétaro y ventas millonarias, mantiene a sus empleados con “salarios miserables”, cercanos al mínimo, además de negar reparto de utilidades y tolerar condiciones inadecuadas de seguridad laboral.

El dirigente informó que desde 2023 se inició un procedimiento para obtener la constancia de representatividad ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con el objetivo de negociar un contrato colectivo. Sin embargo, acusó que la empresa obstaculizó el proceso, promovió un contrato con otro sindicato y emprendió represalias contra los trabajadores organizados, incluyendo despidos injustificados y presiones internas.

“En pleno siglo XXI todavía se violentan los derechos más básicos de los trabajadores. Lamentablemente, en lugar de abrir el diálogo, Freixenet ha recurrido a amenazas y amedrentamientos”, denunció Navarro.

Ante esta situación, el sindicato activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, lo que implica la intervención del gobierno de Estados Unidos para revisar las presuntas violaciones. En caso de confirmarse, advirtieron, podría imponerse la suspensión de exportaciones de vino hacia ese país, uno de los principales destinos de la producción queretana.

Extrabajadores de Freixenet compartieron testimonios sobre bajos sueldos alrededor de 280 pesos diarios, por debajo del promedio en el sector vitivinícola y presiones para desistir de su afiliación sindical.

El sindicato reiteró su llamado a la empresa para respetar la libertad sindical, mejorar las condiciones laborales y cumplir con las normativas nacionales e internacionales en materia de trabajo y derechos humanos.

Related Articles