Querétaro, Qro., 22 de julio de 2025 — Con un firme compromiso por la salud emocional de las juventudes queretanas, la Secretaría de la Juventud (SeJUVE) anunció en rueda de prensa el reforzamiento y expansión del programa “Contigo Sanamente”, considerado actualmente el programa de atención psicológica gratuita más grande del país.
La titular de la SeJUVE, Virginia Hernández Vázquez, encabezó el encuentro con medios de comunicación, acompañada por los coordinadores del programa: Alan Córdoba Guerrero, de Atención Psicológica; Valeria Manzano Mendoza, de Promoción de la Salud Mental; y Edgar Felipe Echeverría Herrera, de Brigadas de Psicoeducación. Durante el evento, se destacaron los logros alcanzados, los nuevos servicios que se integran este 2025, y la urgencia de visibilizar la salud mental como un derecho y no un privilegio.

Una realidad alarmante que exige acción
Datos del INEGI revelan que Querétaro ocupa el octavo lugar nacional en índices de suicidio. Además, la Encuesta Nacional de Bienestar Autoreportado (2021) indica que el 16.3% de la población presenta síntomas depresivos, y 18.26% tiene un diagnóstico psiquiátrico, principalmente depresión o ansiedad.
Frente a este panorama, el programa “Contigo Sanamente” se consolida como una política pública integral que responde a la urgencia de atender el bienestar emocional de los más de 739 mil jóvenes del estado.
Tres ejes de acción fundamentales
El programa opera bajo tres líneas principales:
Atención psicológica gratuita Se ofrecen primeros auxilios psicológicos presenciales y virtuales, así como psicoterapia breve, individual y grupal. A la fecha, se han otorgado más de 165 mil atenciones gracias a un equipo de más de 70 profesionales de la salud mental, activos las 24 horas, los 365 días del año.
Psicoeducación en instituciones Se despliegan brigadas de psicólogos en los 113 bachilleratos públicos del estado —incluyendo COBAC, CONALEP, CECYTEQ, entre otros— para levantar diagnósticos participativos y diseñar talleres y contenidos adecuados a las necesidades reales de cada comunidad educativa.
Promoción de la salud mental comunitaria A través de espacios creativos, se fomenta el desarrollo de habilidades psicoemocionales, el diálogo y la desestigmatización de la salud mental en 42 comunidades rurales y urbanas, fortaleciendo la cohesión social desde lo emocional.
Novedades 2025: Verano terapéutico y más cobertura
Entre las nuevas acciones implementadas este año, destaca el Curso de Verano Contigo Sanamente, que ofrece atención terapéutica y recreativa a 240 niñas, niños y adolescentes canalizados por malestares emocionales. Se realiza en la primaria “15 de Mayo” en El Marqués y la secundaria “Mariano Matamoros” en Santa Rosa Jáuregui, con la participación de psicólogos y docentes de educación física.
Además, se integró la atención psicológica en Zona Joven, ubicada dentro del CREA, en la Unidad Deportiva de la Juventud, ampliando el acceso a los servicios para la población joven urbana.
Un mensaje de empatía y esperanza
Durante su intervención, la secretaria Virginia Hernández subrayó:
“Siempre lo he dicho: está bien no estar bien. La salud mental es el acto de amor propio más grande. En SeJUVE estamos para acompañar a nuestras juventudes, para que nadie más nos falte y todos puedan vivir con plenitud”.
El programa también habilita atención directa vía WhatsApp al 442 144 3740, opción 6, donde profesionales capacitados ofrecen orientación y acompañamiento a quienes lo necesiten.

Hacia una cultura del cuidado emocional
Desde su creación en 2021 con la estrategia Ser Tranquilidad, SeJUVE ha trabajado por hacer de la salud mental un derecho efectivo. Con el relanzamiento de Contigo Sanamente en 2025, Querétaro reafirma su liderazgo en políticas juveniles y su compromiso con una juventud emocionalmente sana, informada y empoderada.
“Queremos que nuestros jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para atender su salud mental. Porque la salud emocional es la base de todo proyecto de vida”, concluyó Hernández Vázquez.
La salud mental dejó de ser un tema tabú en Querétaro: hoy es una prioridad que se atiende con seriedad, empatía y resultados.