Noticias del Pueblito

Realizarán tendedero de deudores alimentarios en Querétaro: “No hay paternidad sin responsabilidad”

Realizarán tendedero de deudores alimentarios en Querétaro: “No hay paternidad sin responsabilidad”

Querétaro, Qro., 4 de junio de 2025 — En una rueda de prensa convocada por el colectivo ADAX Digitales y acompañada por integrantes de la iniciativa Ley Sabina, se anunció la realización de un tendedero de deudores alimentarios este viernes 13 de junio a las 18:00 horas en el Jardín Cenea, en el marco previo al Día del Padre. La actividad tiene como objetivo visibilizar el incumplimiento de obligaciones alimentarias por parte de padres ausentes, una problemática que afecta a más del 67% de los hogares encabezados por mujeres en México.

“El abandono económico también es abandono emocional. No se trata de venganza, sino de visibilizar, romper el silencio y exigir justicia”, expresaron las organizadoras durante su intervención. Con más de 2,000 deudores alimentarios identificados en Querétaro, las integrantes del colectivo buscan alertar a la sociedad y presionar a las autoridades para la aprobación e implementación efectiva de la Ley Sabina, que permanece congelada en el Congreso local.

Durante el evento se colocarán lonas, carteles y fotografías de los deudores, como un acto simbólico, pero también de denuncia pública. “Este tendedero es una forma de decirle a la sociedad que no puede haber celebración del Día del Padre si no existe una paternidad con presencia, cuidado y sustento”, declararon.

La urgencia de la Ley Sabina

La Ley Sabina, impulsada a nivel nacional por mujeres organizadas, tiene como finalidad sancionar a quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias. Entre sus disposiciones está la prohibición de que los deudores accedan a cargos públicos, salgan del país o registren bienes a su nombre mientras tengan adeudos.

“No es una ley contra los hombres, es una ley a favor de las infancias. No es punitiva, es protectora”, reiteraron. En ese sentido, hicieron un llamado urgente a los legisladores queretanos a destrabar la iniciativa que, aseguran, significaría un avance real en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Expansión territorial y presencia internacional

Durante la rueda de prensa, también se anunció la apertura de una oficina regional de ADAX Digitales en Jalpan de Serra, un punto estratégico que atenderá casos de violencia en municipios serranos como Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco. Además de brindar asesoría y acompañamiento, este espacio busca ser un centro de formación y acción colectiva. Se invitó a estudiantes universitarios a colaborar mediante servicio social y prácticas profesionales.

Finalmente, se destacó la participación de ADAX Digitales en el Sexto Encuentro Latinoamericano de Educación, Salud y Activismo Menstruales, realizado en Lima, Perú, donde compartieron experiencias de lucha feminista desde Querétaro y fortalecieron redes regionales por la justicia menstrual.

Invitación abierta

Las organizadoras extendieron la invitación a madres, aliadas y ciudadanía en general a sumarse al acto del próximo viernes. “Que el silencio no sea más costumbre. Que cada tendedero sea una alarma para despertar a la sociedad y a las autoridades. No hay paternidad sin responsabilidad”, concluyeron