Noticias del Pueblito

Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional con Personas con Discapacidad

Querétaro, Qro., 10 de julio de 2025.– Del 2 al 4 de octubre, el Club de Industriales de Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional con Personas con Discapacidad, un evento sin precedentes en el estado que busca visibilizar realidades, compartir experiencias y fortalecer redes de apoyo entre personas con discapacidad, familias, cuidadores, instituciones y sociedad en general.

Con la participación de más de 15 paneles, talleres vivenciales, experiencias artísticas y ponencias nacionales e internacionales, el Congreso reunirá a ponentes de Colombia, Estados Unidos, Canadá y México, y se espera la asistencia de al menos 500 personas. El acceso tendrá un costo de $1,000 pesos por los tres días.

“Será un espacio de encuentro profundo donde familias, cuidadores y personas con discapacidad compartirán sus historias, sus retos y sus sueños. Este Congreso es un abrazo colectivo, donde todas las voces cuentan”, expresó el Comité Promotor durante la presentación oficial.

Entre los ponentes más destacados se encuentra el Dr. Miguel Ángel Verdugo, referente mundial en el ámbito de la discapacidad intelectual y calidad de vida, catedrático de la Universidad de Salamanca y colaborador de Plena Inclusión.


📌 Tres días de diálogo, inclusión y propuestas

Mónica Perrusquía, directora operativa de APAC Querétaro, detalló que el Congreso abordará tres ejes principales:

📘 Día 1: Educación e inclusión

  • Paneles con instituciones como la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, UAQ y Mondragón México, compartiendo buenas prácticas en educación inclusiva.
  • Conferencia magistral del Dr. Verdugo.
  • Talleres sobre sexualidad, vida familiar con discapacidad y modelos de apoyo.

💼 Día 2: Inclusión laboral

  • Participación de la Secretaría del Trabajo del Estado.
  • Testimonios de personas con discapacidad insertadas en el ámbito formal.
  • Experiencias de empresas como For & From, Nestlé y el colectivo artístico La Casa de Carlota (Costa Rica).
  • Talleres sobre arte y emociones, distintivo “Talento sin barreras” y evaluación de apoyos.

👥 Día 3: Inclusión social y derechos humanos

  • Paneles sobre interseccionalidad, asistencia personal y capacidad jurídica.
  • Participación de defensorías de derechos humanos, procuradurías y autoridades estatales.
  • Conferencia final a cargo de Lola Hernández, enfocada en el cuidado de los cuidadores.

Valeria Araico, directora de la organización UNIDOS e integrante del Comité Promotor, señaló que el evento va dirigido a personas con discapacidad, familias, instituciones educativas, empresas, organizaciones civiles y ciudadanía en general.

🧩 Un esfuerzo conjunto por visibilizar y transformar

“Es la primera vez que presentamos oficialmente este Congreso, tras casi un año de preparación. Para nosotros es un sueño hecho realidad traer a Querétaro lo más sonado a nivel mundial en materia de discapacidad”, destacó.

El Congreso cuenta con el respaldo de organizaciones como CONFE, la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, La Casa de Carlota, y el acompañamiento de diversas dependencias estatales.


Para más información sobre inscripciones, programa detallado y boletos, los interesados pueden consultar las redes sociales de las organizaciones convocantes.


Related Articles