Querétaro, Qro., 7 de julio de 2025 — Durante una comparecencia ante medios de comunicación, el contralor del estado de Querétaro Oscar García González afirmó que la entidad se posiciona como la más transparente de todo el país, al no registrar observaciones por parte de instancias federales en la aplicación de recursos públicos, y al mantener una estricta rendición de cuentas en sectores clave como infraestructura, salud, seguridad, educación y desarrollo social.

“En Querétaro no se ha quedado ni un solo peso sin facultad ni sin justificar. Cada peso se utiliza para lo que fue destinado, y eso nos convierte en el mejor estado del país en materia de transparencia”, sostuvo el contralor, destacando que actualmente existen 86 procesos activos que respaldan la correcta aplicación del presupuesto estatal.
El funcionario comparó los resultados de Querétaro con otras entidades federativas, subrayando que mientras varios estados arrastran montos sin solventar que van desde los 1,500 hasta los 13,000 millones de pesos en ejercicios fiscales recientes, Querétaro ha mantenido un saldo de cero observaciones en 2021, 2022, 2023 y hasta el primer corte de 2024, según los reportes más recientes del 30 de junio.
Además, detalló que la Secretaría de Desarrollo del Gobierno Estatal ha celebrado 12 procesos distintos de colaboración con la Federación, con una inversión conjunta de más de 2,204 millones de pesos, también sin presentar observaciones.
Drástica reducción de observaciones en esta administración
El contralor presentó una gráfica histórica que comparó la evolución de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en los últimos tres gobiernos. Durante la administración de José Calzada se registraron 581 observaciones; en la gestión de su sucesor, Domínguez Servién, la cifra se redujo a 212. En la administración actual, a tres años de gestión, solo se han registrado dos observaciones. “Pasamos del 100% al 5%. Esa es la dimensión de lo que significa gobernar con legalidad y con un modelo preventivo eficaz”, señaló.
Sanciones efectivas contra funcionarios y contratistas
En el rubro de responsabilidades administrativas, el contralor informó que entre enero de 2023 y mayo de 2025 se han sancionado a 385 personas servidoras públicas. De ellas, 233 han recibido amonestaciones, 32 han sido suspendidas, tres destituidas y 93 inhabilitadas. “Aquí, quien falla, responde. Ya no hay impunidad en el ejercicio público”, advirtió.
Asimismo, recalcó que cualquier contratista o proveedor que no cumpla con sus obligaciones deberá reintegrar los recursos no aplicados correctamente. “Querétaro tiene hoy un sistema de vigilancia sólido, en tiempo real, y con consecuencias claras para quien intente desviar recursos”.
Reconocimiento de instancias federales
Finalmente, el contralor aseguró que no es un logro únicamente del gobierno estatal, sino el resultado del trabajo conjunto con la ciudadanía y los órganos de control. “Dos secretarías federales han confirmado la eficacia del modelo queretano. No lo decimos nosotros, lo dicen las auditorías oficiales”, concluyó.
Con estos resultados, Querétaro se consolida como una referencia nacional en materia de buen gobierno, transparencia y combate a la corrupción.