Por Redacción | Querétaro, Qro., 5 de agosto de 2025
Más de veinte organizaciones sociales y colectivos en Querétaro emitieron un posicionamiento público en el que cuestionan la legitimidad del Consejo Consultivo del Agua y demandan mecanismos de participación ciudadana imparciales y representativos para la deliberación del megaproyecto Sistema El Batán.
El pronunciamiento, dirigido al gobernador Mauricio Kuri González y al secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel, reconoce la apertura mostrada durante la Audiencia Pública del 1 de agosto, pero advierte que previamente no se habían garantizado condiciones para una participación efectiva, lo que generó inconformidad social.

Las agrupaciones acusaron que el Consejo Consultivo del Agua, creado bajo una ley controvertida y con integrantes designados por el Ejecutivo estatal, no representa la pluralidad ciudadana y ha promovido la iniciativa de manera parcial. Además, señalaron un posible conflicto de interés, pues personal de la Comisión Estatal de Aguas forma parte del organismo.
“El Consejo ha difundido al Sistema El Batán como la única solución frente al estrés hídrico, utilizando recursos públicos para promover una visión parcial del agua”, señalan en el comunicado.
Entre las organizaciones firmantes se encuentran Awita Vida y Territorio, Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua, Nosotrxs por la Democracia, Red Ciudadana de EcoRestauración y el Bajo Tierra Museo del Agua de Querétaro, entre otras.Finalmente, hicieron un llamado a que la vigilancia social se construya mediante convocatorias abiertas y decisiones colegiadas con verdaderos contrapesos, en cumplimiento con el Acuerdo de Escazú sobre participación ciudadana y acceso a la información ambiental.