El secretario de Gobierno, Erick Gudiño, informó que los municipios de Querétaro avanzan en la aprobación del decreto estatal que regula los contenidos musicales en eventos públicos, con el objetivo de evitar interpretaciones que hagan apología del delito o de la violencia.
Explicó que, si bien algunos ayuntamientos ya alcanzaron acuerdos en sus cabildos, otros aún mantienen pendiente la discusión. En el caso de Cadereyta, detalló que se notificó oficialmente a la alcaldesa para someter el tema a revisión en el reglamento municipal, aunque hasta el momento no se ha recibido una respuesta formal. “Al final de cuentas los municipios son autónomos, queda en ellos decidir a través de sus regidores si se aprueba o no”, puntualizó.

Gudiño subrayó que el decreto no significa una prohibición de géneros musicales, sino la regulación de los contenidos que se interpreten en escenarios públicos. “Lo único que se pide es que no se interprete música que incite o haga apología de la violencia”, reiteró.
Respecto a la feria, señaló que la cartelera de artistas se construyó tomando en cuenta las disposiciones del decreto, en coordinación con los empresarios responsables de la organización. “Parte del compromiso que tienen es presentar por escrito los contenidos que interpretarán. Sobre eso, no debería haber inconveniente”, aseguró.
El secretario advirtió que, en caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones económicas a los organizadores y se revisarán los reglamentos municipales, como el que ya fue emitido por El Marqués, toda vez que la feria se realiza en esa demarcación.
Finalmente, insistió en que la Secretaría de Gobierno estará atenta al cumplimiento del decreto en todos los municipios y eventos masivos. “No hay una prohibición, simplemente estamos pidiendo responsabilidad en lo que se difunde en escenarios públicos”, concluyó.