Querétaro, Qro. — Viernes 4 de Julio Con el firme objetivo de combatir la desigualdad tecnológica y garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales, el Municipio de Querétaro presentó el programa Conectados, una estrategia social e innovadora que busca dotar de computadoras a personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la presentación del programa, el secretario de Desarrollo Social, Juan José Ojeda Dorantes, subrayó que el acceso a la tecnología ya no debe considerarse un lujo, sino un derecho fundamental para el desarrollo humano. Citando datos del INEGI de 2022, el funcionario señaló que uno de cada cuatro hogares en México aún no cuenta con una computadora, situación que también se refleja en zonas marginadas de Querétaro.
“No se trata solo de repartir laptops, sino de abrir las puertas al conocimiento, al empleo y al desarrollo económico”, afirmó Ojeda Dorantes.
El programa está dirigido a estudiantes, trabajadores, emprendedores y cualquier persona que resida en el municipio y necesite acceso tecnológico, sin importar edad o nivel académico. Se estima que, durante el presente ejercicio fiscal, se beneficie de manera directa a hasta 7,500 personas, impactando a cerca de 25,000 ciudadanos de forma indirecta.
Además de la inclusión digital, Conectados busca generar un ahorro económico para las familias y promover la sostenibilidad ambiental, al alentar el uso compartido y responsable de la tecnología.
Proceso de inscripción y requisitos
El proceso será 100% digital y se podrá realizar mediante un formulario en línea, disponible en los canales oficiales del municipio, módulos informativos y códigos QR distribuidos en espacios públicos.
Para participar, los interesados deberán presentar:
Identificación oficial (INE vigente),
Comprobante de domicilio dentro del municipio de Querétaro,
CURP,
Solicitud digital completa.
La selección de beneficiarios estará a cargo de un comité técnico que evaluará cada caso conforme a criterios de vulnerabilidad y necesidad tecnológica.
Inversión y equipamientoAunque aún se encuentra en proceso de licitación, se proyecta una inversión de hasta 40 millones de pesos, sujeta al costo final de los equipos tecnológicos. Las características mínimas requeridas para los equipos serán definidas en colaboración con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, con énfasis en durabilidad y operatividad de largo plazo.

El programa fue diseñado para tener continuidad hasta 2027; sin embargo, su permanencia estará sujeta a la aprobación anual de presupuesto por parte del Cabildo.
Con esta iniciativa, el Municipio de Querétaro da un paso importante hacia una ciudad más justa e inclusiva. Como concluyó Ojeda Dorantes:
“En Querétaro, la brecha digital no se combate con discursos, sino con acciones concretas.”