Noticias del Pueblito

Proponen adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Querétaro

Proponen adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Querétaro

Querétaro, Qro., 22 de septiembre de 2025. – La Fundación Siempre Habrá un Milagro, en alianza con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó esta mañana en rueda de prensa su propuesta de adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de fortalecer la protección y atención integral de este sector de la población.

La iniciativa busca responder al incremento de casos de violencia hacia personas mayores en México, donde residen 15.1 millones de personas de 60 años o más, de las cuales el 47.7% vive en situación de pobreza. De acuerdo con la fundación, este grupo enfrenta de manera recurrente maltrato, abandono, exclusión social, discriminación y despojo patrimonial.

Entre las propuestas destacan: la incorporación de la perspectiva de la persona adulta mayor en la toma de decisiones, la creación de un procedimiento de restitución de derechos, la facultad de dictar medidas urgentes de protección, así como la inclusión de sanciones para servidores públicos que incurran en omisión de protección. En este último caso, se propone imponer una multa equivalente a 1,500 días de salario mínimo general vigente, que podría duplicarse en caso de reincidencia.

“No se trata de sancionar a quienes cometen violencia, porque eso ya está contemplado en la Ley. Se trata de crear mecanismos adicionales que garanticen la protección integral de los derechos de las personas mayores”, señaló Esperanza Osornio, presidenta y fundadora de la Fundación Siempre Habrá un Milagro.

La propuesta cuenta con el respaldo de especialistas como el Dr. Edgar Pérez González, director de la Facultad de Derecho de la UAQ; la Lic. Alba Aurora Olvera Bustamante, de la misma facultad; el Dr. Rodrigo González, director de la Facultad de Medicina de la UAQ; la Dra. María Teresa Torres, geriatra de la Facultad de Medicina; la Mtra. María del Rosario Rosas Moreno, especialista en Educación; la Dra. Michelle Pinet, psicopedagoga de la UAQ; y el Dr. Fernando Iñiguez Rivera, experto en medicina preventiva y salud pública de la Universidad Cuauhtémoc.

El documento será llevado al Senado de la República para su evaluación, con la intención de que las adiciones se integren al marco jurídico vigente y se traduzcan en mejores condiciones de vida para las personas adultas mayores.

La Fundación Siempre Habrá un Milagro reiteró su compromiso de visibilizar la situación de este grupo poblacional y trabajar en conjunto con instituciones académicas y autoridades para garantizar el respeto y ejercicio pleno de sus derechos.

Related Articles