Querétaro, Qro., 21 de julio de 2025 — La Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) alzó la voz en contra de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), a quienes acusan de prácticas indebidas en la representación sindical de empleados de la empresa Kintec y otras del sector manufacturero.

Durante una conferencia, representantes del CTC señalaron directamente al dirigente sindical de la CATEM por supuestamente haber descontado cuotas sindicales de hasta 200 trabajadores sin contar con su consentimiento. Los montos, estimados en 40 pesos semanales por empleado durante al menos 18 meses, habrían sido retenidos sin representar de forma efectiva a los trabajadores. “Tenemos los recibos y pruebas”, afirmaron.
Además de exigir la devolución del dinero, el sindicato denunció la permanencia de esquemas de subcontratación (outsourcing), prohibidos por la legislación laboral vigente, así como posibles actos de evasión fiscal derivados de pagos a través de múltiples razones sociales, incluso con nóminas emitidas por el mismo sindicato, algo que está fuera del marco legal.
La situación escaló cuando los trabajadores colocaron una lona en protesta en el área de Los Arcos, siendo —según dijeron amenazados por miembros de la CATEM. “Llegaron sus esbirros, a amedrentar a la gente”, denunció un representante del sindicato. Afirmaron tener evidencias videográficas de las amenazas, mismas que serán puestas a disposición de la Fiscalía.
Asimismo, detallaron que ya se ha iniciado una denuncia penal por abuso de confianza, y que están evaluando presentar otra por posible evasión fiscal. “Estamos en el proceso de cuantificar los daños y preparando la documentación para las autoridades competentes”, mencionaron.
El conflicto entre sindicatos surgió luego de una votación en la que el CTC asegura haber obtenido el 62% de los votos válidos frente al 30% de la CATEM. Pese a las irregularidades denunciadas como la exclusión de trabajadores recientes del padrón electoral la autoridad federal reconoció el resultado, otorgando al CTC la constancia de representatividad.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo estatal ha sido notificada de la solicitud de una inspección para determinar la figura legal del patrón y detectar posibles violaciones laborales y fiscales en el esquema de contratación utilizado por la empresa.
El CTC reiteró que su lucha no es política, sino en defensa de los derechos laborales y de los propios trabajadores. “Queremos que se devuelva ese dinero a quienes se les quitó injustamente. Nosotros no venimos a pelear, venimos a representar con legalidad y respeto”, concluyeron.
Se espera que en los próximos días se formalicen las denuncias ante las instancias correspondientes.