La universidad refuerza medidas de control tras nuevos reportes de plaga; expertos advierten sobre los riesgos sanitarios y la complejidad de su erradicación
Querétaro, Qro.– La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informó la suspensión temporal de actividades en la Preparatoria Sur, luego de confirmarse la presencia de chinches en sus instalaciones. El hallazgo encendió las alertas en la comunidad universitaria, ya que no es la primera vez que se detecta este tipo de plaga en espacios de la máxima casa de estudios, donde anteriormente se habían registrado casos similares en otras facultades.

La medida busca permitir la limpieza profunda y fumigación total del plantel, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso de estudiantes y personal docente. Autoridades universitarias señalaron que la suspensión será temporal y que se notificará oportunamente la reanudación de clases una vez concluido el proceso de saneamiento.

De acuerdo con especialistas en salud pública, las chinches representan un problema complejo de eliminar debido a su resistencia y capacidad de reproducción. Estos insectos, que se alimentan de sangre humana, pueden provocar picaduras dolorosas, irritación, reacciones alérgicas e insomnio, afectando el bienestar de quienes conviven en espacios infestados.

Asimismo, expertos destacan que su erradicación requiere tratamientos especializados, control ambiental y vigilancia constante, ya que las chinches suelen alojarse en grietas, colchones, tapicería y mobiliario, y pueden ser transportadas fácilmente en mochilas o ropa.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Escuela de Bachilleres, las clases del turno matutino fueron canceladas desde las 9:30 de la mañana de este viernes, mientras que para el turno vespertino las actividades continuaron en modalidad virtual. La institución detalló que el día de mañana se mantendrá la suspensión presencial para ambos turnos, y las clases seguirán de manera remota.

La UAQ reiteró su compromiso con la salud y seguridad de la comunidad estudiantil, asegurando que continuará aplicando protocolos de desinfección y monitoreo en todos sus planteles para prevenir nuevos brotes.