Santiago de Querétaro, a 18 de marzo de 2025. La senadora Bety Robles reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y pueblos originarios, manifestando su rechazo absoluto a la violencia ejercida contra artesanos en el estado de Querétaro. Además, presentó iniciativas clave en materia de movilidad, derechos laborales y justicia constitucional.

Rechazo al desalojo de artesanos en Querétaro
La Senadora denunció los hechos ocurridos el pasado 16 de marzo en el Centro Histórico de Querétaro, donde inspectores municipales desalojaron de manera violenta a artesanas de comunidades indígenas.
“No es la primera vez que esto sucede. En octubre de 2024 presenté un punto de acuerdo en el Senado para exigir el respeto a los derechos de los artesanos, tras un operativo similar en el que se usó la fuerza pública de manera desproporcionada. Hoy, lamentablemente, la historia se repite”, señaló.
Robles calificó estos hechos como parte de una política sistemática de discriminación que criminaliza el trabajo digno y atenta contra la integridad de los pueblos originarios. Además, denunció que en estos operativos se han reportado robos, decomisos injustificados y detenciones arbitrarias.
“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades municipales para que cesen estas prácticas represivas y prioricen el diálogo. El hostigamiento, la represión y la violencia no pueden seguir siendo la respuesta”, enfatizó.
Iniciativa de Movilidad Diurna y Mantenimiento Nocturno de Vías
En el marco de su labor legislativa, la senadora presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el fin de establecer el mantenimiento de carreteras en horarios nocturnos.

“La medida busca reducir congestionamientos, mejorar la seguridad vial y optimizar la infraestructura de transporte, beneficiando a millones de ciudadanos y fortaleciendo la economía del país”, explicó.
Punto de Acuerdo en Pinal de Amoles
Bety Robles presentó un punto de acuerdo en el Senado para exhortar al Ayuntamiento de Pinal de Amoles, Querétaro, a garantizar los derechos laborales de sus trabajadores y pensionados. La senadora demandó:
- El pago total de pensiones y prestaciones pendientes.
- Información clara sobre las solicitudes de jubilación.
- Explicaciones sobre los despidos realizados en el Sindicato de Trabajadores del municipio.
“Los derechos laborales deben respetarse, y las autoridades municipales tienen la responsabilidad de atender estas demandas con transparencia y voluntad política”, afirmó.
Reformas Secundarias a la Ley de Amparo
Durante la presente semana, el Senado discutirá reformas secundarias a la Ley de Amparo, con el objetivo de evitar que este mecanismo se utilice para paralizar decisiones democráticas de interés general.
“Es fundamental garantizar la certeza jurídica y el equilibrio entre la defensa de derechos individuales y la implementación de políticas públicas”, destacó la senadora.
Nombramientos de Magistrados Electorales
La senadora informó que ha comenzado el procedimiento para la designación de magistrados electorales, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas del país.
Compromiso con la justicia y los derechos ciudadanos
“Cada uno de estos temas forma parte de un proyecto integral para construir un México más justo, seguro y respetuoso de nuestras tradiciones y derechos. Desde el Senado y desde el Grupo Parlamentario de Morena, seguiremos trabajando por las causas del pueblo”, concluyó Bety Robles.