Querétaro, Qro.– El senador Agustín Dorantes anunció una propuesta legislativa que busca incentivar a las universidades del país a otorgar becas deportivas a jóvenes talentos, con el objetivo de garantizar que ningún estudiante con potencial quede fuera del alto rendimiento por falta de recursos.

Durante un encuentro en su Casa de Enlace, Dorantes subrayó que el deporte debe ser considerado una estrategia fundamental para reducir la deserción escolar, prevenir adicciones y fortalecer el tejido social. “El deporte no solo es ejercicio físico, es disciplina, salud y una oportunidad para cambiar vidas”, afirmó.
La iniciativa contempla una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para otorgar estímulos fiscales a las instituciones de educación superior que destinen becas deportivas, totales o parciales, a sus estudiantes. Se estima que el programa arranque con una bolsa de 200 millones de pesos, lo que permitiría a cada universidad acceder a apoyos de hasta 5 millones de pesos y beneficiar entre 8,000 y 10,000 jóvenes a nivel nacional.
Dorantes explicó que esta medida responde a la reducción de programas federales que anteriormente apoyaban a los atletas de alto rendimiento, lo que ha limitado el desarrollo de deportistas en competencias nacionales e internacionales. “Queremos abrir más puertas para que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios y entrenamientos sin preocupaciones económicas”, sostuvo.
El legislador recordó que en México el 31.1% de la población es menor de 17 años, pero más del 50% de los adolescentes entre 10 y 14 años son físicamente inactivos, lo que ha derivado en una tasa de obesidad infantil del 33%. “Invertir en deporte es invertir en salud pública, en prevención de la violencia y en oportunidades de futuro”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes deportistas destacados como Leonardo Alarcón Montes y Alcet Cruz Cano, seleccionados nacionales de fútbol Americano Carla Vigaila Costa, patinadora y medallista en los Juegos Centroamericanos 2023; y Santiago Aldairán de Reyes, Premio Estatal de la Juventud. Ellos coincidieron en que la propuesta representa una motivación para quienes enfrentan el reto de compaginar estudios y deporte de alto rendimiento.

“Muchas veces tenemos que decidir entre nuestra disciplina y los estudios, y eso limita el desarrollo. Este tipo de iniciativas ayudan a que más jóvenes puedan soñar con llegar más lejos”, señalaron los atletas.
De aprobarse, la propuesta del senador Dorantes colocaría al deporte como un eje de desarrollo social y educativo en el país, brindando a las universidades un incentivo directo para apoyar a las nuevas generaciones de talentos deportivos.