Por Redacción | Querétaro, Qro.
Querétaro se ha consolidado como uno de los estados con mayor crecimiento en ingresos de las familias que menos ganaban, de acuerdo con datos presentados por Luis Bernardo Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro (SEDESOQ).
Durante la presentación de resultados, Nava informó que entre 2016 y 2024 los ingresos de los hogares con menores recursos crecieron 44%, colocándose entre los tres mejores del país en este rubro. “Eso significa que hoy más familias tienen tranquilidad, que los niños cuentan con mejores condiciones de alimentación y educación, y que los adultos mayores reciben la atención que merecen”, destacó.
El funcionario subrayó que este avance no es casualidad, sino resultado de un modelo de desarrollo que combina empleo, inversión y apoyos concretos. “En Querétaro los programas sociales no son discursos, son hechos. Aquí combatimos la desigualdad con resultados”, afirmó.

Entre los programas en operación destacan:
- Contigo y tu bebé: entrega mensual de canastas nutricionales para mejorar la alimentación en los primeros mil días de vida; ya se han distribuido cerca de 1,500 paquetes.
- Contigo en tu Mesa: distribución de despensas de mayor valor nutricional, incorporando productos como huevo.
- Clubes del Adulto Mayor: actualmente con 37 sedes y más de 3,600 beneficiarios; se prevé llegar a 50 clubes para atender hasta 17,500 personas.
- Tarjeta Contigo: casi 20,000 mujeres reciben un apoyo mensual de mil pesos; también se prevé ampliar el beneficio a jóvenes, hombres trabajadores y personas del campo.
- Transporte Escolar Gratuito: más de 10,000 estudiantes de 800 comunidades reciben traslado seguro y gratuito.
- Tarjeta Unidos: permite a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagar solo dos pesos en el transporte público, con transbordo gratis; la tarifa más baja del país.
Asimismo, Nava anunció la apertura de dos nuevos programas para este 2025:
- Co-inversión Social: en colaboración con organizaciones civiles y beneficiarios, para llevar ecotecnologías y herramientas sostenibles a familias en situación vulnerable.
- Programa de Vivienda 2025: construcción de cuartos adicionales para combatir el hacinamiento, con el objetivo de reducir riesgos asociados a la violencia intrafamiliar y mejorar la calidad de vida.
Con estos resultados y nuevas estrategias, SEDESOQ busca ampliar el horizonte de bienestar para las familias queretanas. “Todos estamos bajo el mismo cielo, pero no todos tenemos el mismo horizonte. Nuestra tarea es ampliarlo para quienes más lo necesitan”, concluyó Nava.
¿Quieres que te prepare también una versión breve para redes sociales que resuma lo más atractivo de estos resultados y nuevos programas?