Mientras en el estado el Proyecto Batán se politiza y enfrenta resistencias de algunos grupos vinculados a Morena, en otras partes del mundo y también en México ya se están implementando soluciones innovadoras y efectivas para transformar aguas contaminadas en potables.
El movimiento global está encabezado por MrBeast, el creador de contenido más popular del planeta, quien mediante la iniciativa Team Water busca llevar agua limpia a 2 millones de personas. En México, el youtuber Alexis Omán ha logrado beneficiar a comunidades que antes vivían rodeadas de aguas negras, demostrando que es posible cambiar realidades con voluntad y tecnología.
En Malawi, más de 1,000 habitantes que antes sobrevivían recolectando agua de charcos insalubres hoy cuentan con un pozo que garantiza agua limpia para toda la comunidad.
Colombia: la bomba hecha de bicicletas recicladas
En una localidad de Colombia, un inventor construyó un sistema de bombeo con partes recicladas de bicicletas, reforzado con un sistema de filtración en tres etapas que elimina arena, bacterias y partículas microscópicas. Gracias a ello, más de 1,000 personas tienen ahora agua segura.
Ecuador: del río contaminado al agua potable
En comunidades de Ecuador, donde el único acceso al agua provenía de un río plagado de E. coli y Giardia, se instalaron sistemas de ósmosis inversa y filtros portátiles. El impacto fue inmediato: niños y familias que antes enfermaban con frecuencia ahora beben agua cristalina.
Estados Unidos: agua limpia desde el aire
Incluso en países desarrollados hay desafíos. En Jackson, Mississippi, tras el colapso del sistema hídrico en un asilo de ancianos en 2022, se instaló un generador atmosférico de agua, capaz de extraer humedad del aire y purificarla a un nivel apto incluso para uso médico.
México: Alexis Omán y la batalla contra las aguas negras
En México, Alexis Omán se ha sumado a esta misión con proyectos que transforman la realidad de comunidades enteras.
Uno de los casos más impactantes se dio en una escuela rodeada por aguas negras provenientes del drenaje, que inundaban las calles y casas vecinas. Los estudiantes debían caminar entre desechos humanos, con el consiguiente riesgo sanitario.

Tras una inversión de tres millones de pesos y dos meses de trabajo, se construyó un sistema que capta las descargas del drenaje, las filtra y devuelve agua potable lista para consumo. Las imágenes muestran cómo, al encender las bombas, el agua turbia se convierte en un chorro cristalino que cambia la vida de la comunidad escolar.
“No entenderían lo que era pasar entre la mierda todos los días”, exclama un alumno que pasa por la zona de agua contaminada diario subrayando la urgencia de soluciones de este tipo.
Un horizonte para Querétaro
Mientras en Querétaro se discuten y politizan estas propuestas, en el mundo y en México ya existen personas que están poniendo manos a la obra de manera exponencial, como MrBeast con Team Water y Alexis Omán con su planta tratadora.Para muestra un botón: en este enlace puede consultarse más sobre el proyecto, así como analizar las diferentes tecnologías que existen para potabilizar agua de forma técnica y científica, tecnologías que podrían marcar la diferencia en comunidades queretanas que enfrentan la crisis hídrica.
Link : Alexis Omán https://youtube.com/shorts/OxckgmaRh-g?si=lEbrz3vGIzJpxwyn
Link: Mr Beast y su Proyecto Time Water
https://youtu.be/Z4hVGCWH1Kc?si=zu3o5K97vdy8_qm_