Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2025. – Este fin de semana se llevará a cabo en la capital queretana la primera edición de ExpoAventura, un evento inédito en su tipo que busca promover el turismo de aventura y naturaleza, y que espera recibir entre 2,000 y 2,500 visitantes en su arranque.
La expo contará con la participación de al menos cuatro operadores turísticos especializados, entre los que se incluyen agencias como Visita Nepal, Travel Scouts y un operador enfocado en viajes para mochileros. Estos expertos ofrecerán recorridos guiados a sitios de interés natural como la Sierra de Bógota y diversas presas del estado, fomentando el turismo alternativo con actividades al aire libre.

Uno de los principales atractivos de ExpoAventura serán las promociones que ofrecerán los expositores, con descuentos que alcanzan hasta el 60% en algunos paquetes turísticos. Cada stand contará con ofertas exclusivas para los asistentes, incentivando la contratación de servicios turísticos durante el evento.
Aunque es la primera vez que se organiza este encuentro, los organizadores ya planean una segunda edición en Bernal, prevista para finales de año. Esta próxima entrega se realizará en un entorno completamente natural, con actividades enfocadas en la supervivencia, el juego en equipo y la experiencia al aire libre, para reforzar el espíritu del turismo de aventura.

“Nos ha costado trabajo que las empresas crean en el evento, sobre todo porque ha habido antecedentes de proyectos similares que no llegaron a concretarse”, explicaron los organizadores. Sin embargo, destacaron que la respuesta ha sido positiva y ya cuentan con el respaldo de espacios como la Plaza del Mirador y un terreno contiguo de 30 hectáreas que podría ser sede del siguiente capítulo de ExpoAventura.
El evento representa un esfuerzo colectivo por diversificar la oferta turística de Querétaro y conectar a los visitantes con las riquezas naturales del estado a través de experiencias auténticas y sostenibles.
¿Te gustaría que la adapte para medios impresos, radio, redes sociales o con enfoque institucional?