Querétaro, Qro., 10 de julio de 2025 — Este jueves, decenas de maestros y maestras de distintos municipios del estado de Querétaro organizaron manifestación al exterior de la USEBEQ para después marchar a plaza de armas para exigir el pago inmediato del retroactivo correspondiente al incremento salarial 2025, cuyo retraso generó inconformidad por parte del magisterio.
Durante la protesta, los docentes expresaron que el incumplimiento en el pago afecta directamente su economía familiar, al representar una parte significativa de sus ingresos mensuales. Además, señalaron que el retraso limita su capacidad para atender temas de salud y compromisos financieros adquiridos. “El 80% se nos va en impuestos, y sobrevivimos con el resto. Este pago es vital”, expresó uno de los manifestantes.
Los inconformes denunciaron además una carga creciente de responsabilidades que, afirman, exceden su función docente. “Nos hacen responsables de aspectos emocionales, médicos y sociales del alumnado, sin recibir capacitación o respaldo institucional. Nos exigen cada vez más, pero no cumplen con lo mínimo: nuestros pagos a tiempo”, reclamó una de las profesoras durante su participación en la marcha.
Frente a los reclamos, la directora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq), Irene Quintanar, se presentó ante los manifestantes para explicar que el retraso no fue por decisión estatal, sino por cuestiones administrativas en la dispersión federal. “Desde el lunes hemos estado trabajando sin descanso con la federación para liberar estos pagos. Yo sé lo que significa no recibir el salario completo. Si estuviera en mis manos ya estaría pagado”, declaró ante los docentes.
Quintanar reiteró que la nómina del retroactivo será cubierta en su totalidad el próximo 31 de julio mediante una nómina especial, fecha que fue confirmada más tarde a través de un comunicado oficial emitido tanto por Usebeq como por la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“El pago del retroactivo será realizado el 31 de julio del presente año. Este resultado es producto del esfuerzo conjunto y del diálogo permanente entre autoridades federales, estatales y sindicales, en favor de los derechos laborales del magisterio queretano”, informó el SNTE en su comunicado firmado por el secretario general Francisco Ramírez Labra.
Con esta confirmación, el conflicto parece haberse encauzado por la vía del diálogo, y se reconoce que la presión del magisterio, sumada a la voluntad de las autoridades, permitió alcanzar una solución