Querétaro, Qro.— En el marco de sus 35 años de existencia, el Instituto de Artes y Oficios de Querétaro (IAOQ) presentó su nueva oferta educativa para el próximo semestre agosto 2025–enero 2026, reafirmando su compromiso con la formación para el trabajo y la preservación de los oficios artísticos y tradicionales del estado.
La rueda de prensa se llevó a cabo en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, y estuvo encabezada por la doctora Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación del Estado; el ingeniero Fernando Mendoza Sánchez, director del Instituto, y la maestra Norma del Carmen Muñoz Madrigal, coordinadora de Educación Media Superior y Formación para el Trabajo.

Durante su intervención, Soto Obregón destacó la trayectoria del instituto como una opción educativa que combina formación técnica con desarrollo cultural. “Este espacio ha sido clave en la formación para el trabajo y también para la vida. Nos permite seguir aprendiendo, algo esencial no solo para la economía, sino también para la salud física y mental”, subrayó.

Por su parte, el director Fernando Mendoza detalló que el instituto ofrecerá más de 70 talleres, distribuidos en tres turnos matutino, vespertino y sabatino con opciones de clases uno o dos días a la semana. La oferta está dividida en cursos semestrales y cursos especiales, adaptados a temporadas como verano, invierno, Día de Muertos o fiestas patrias, con el objetivo de conservar técnicas tradicionales y adaptarlas a las nuevas tecnologías.
Entre los talleres con mayor demanda se encuentran:
Pastelería
Carpintería
Herrería
Cerámica en barro
Dibujo y pintura
Estilismo (uñas, pestañas, maquillaje)
Computación
Vitral y tapicería
Los cursos están abiertos a personas mayores de 15 años, promoviendo la incorporación al empleo o el emprendimiento. “Formamos personas con un oficio, no solo se enseña una técnica, sino que se genera conocimiento integral del área”, enfatizó Mendoza.
El semestre comenzará el lunes 11 de agosto y las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto. El costo del semestre es de $4,014 pesos para quienes asistan un día por semana, y $4,365 pesos para dos días por semana. El pago es único e incluye todo el material y formación durante el semestre. El instituto también cuenta con facilidades de pago, terminal bancaria, opciones a meses sin intereses y programas de becas socioeconómicas.
Actualmente, el IAOQ tiene una meta de 1,250 inscripciones para este ciclo, y se espera una alta demanda en sus talleres sabatinos. Además, al final del semestre se realiza una exposición donde los alumnos presentan sus proyectos, reflejando el impacto transformador del instituto en sus vidas.
El Instituto se ubica en Av. Emérito González #60, col. Hércules, frente a la deportiva de La Purísima. Para más información, se puede contactar vía WhatsApp al 442 592 8118, por teléfono al 442 234 6844 ext. 101, o en su página web: www.artesyoficiosdequeretaro.edu.mx. También están disponibles en redes sociales como Artes y Oficios de Querétaro.
“Aquí no solo se enseña a hacer un mueble o un pastel, se forma al carpintero, al panadero, al artista, y sobre todo, al ser humano”, concluyó Mendoza.