Noticias del Pueblito

Inauguran “Variaciones líquidas”, una exposición que celebra la fuerza íntima y expresiva de la acuarela

Inauguran “Variaciones líquidas”, una exposición que celebra la fuerza íntima y expresiva de la acuarela

Querétaro, Qro. 21 de Noviembre — La Galería Principal del CEART abrió sus puertas este miércoles para recibir Variaciones líquidas, una exposición colectiva que reúne el trabajo de 35 artistas que, durante un año, exploraron las múltiples posibilidades de la acuarela como lenguaje creativo, técnico y emocional.

La muestra surge de un proceso de formación y acompañamiento coordinado por el artista y docente Gustavo Villegas, quien, durante la inauguración, destacó el desafío que significó para el grupo migrar desde técnicas como el óleo hacia la acuarela, un medio históricamente asociado a la intimidad del cuaderno, el viaje y la observación sensible.

“Cuando decidí que cambiáramos a la técnica de la acuarela, incluso algunos compañeros estaban renuentes. Es una técnica complicada, muy íntima y exigente. Pero logramos dominarla, y hoy pueden apreciar trabajos estupendos”, señaló Villegas durante su discurso.

Un año de creación, experimentación y confianza

El proyecto partió del desarrollo de rapports o patrones infinitos, un ejercicio que —según la sinopsis curatorial— generó dudas semejantes a las que provoca el “lienzo en blanco”. Con práctica, acompañamiento y confianza, los participantes lograron que sus diseños se expandieran, se repitieran y cobraran vida. Algunos patrones incluso fueron impresos en tela, permitiendo a los artistas experimentar con la materialidad del diseño.

Posteriormente, los creadores se adentraron en la elaboración de un libro de artista, un formato plástico y narrativo que integra imágenes, textos y materiales. A partir de este ejercicio surgieron también dos cuentos infantiles, expandiendo los usos expresivos y narrativos de la acuarela.

La muestra rescata la vigencia de una técnica que, aunque aparentemente sencilla, exige precisión, paciencia y entrega. “Trabajar con agua es aprender a fluir con ella”, señala la curaduría, subrayando que la transparencia de la acuarela no permite ocultar el error, sino integrarlo al resultado final.

Una exposición que también acerca el arte al público

Villegas aprovechó la inauguración para reflexionar sobre el valor del trabajo artístico y la importancia de acercarlo al público sin mitos ni distancias:

“Así como un médico vive de sus consultas o un contador de sus clientes, los artistas vivimos de lo que creamos. No es banalizar el arte; nos emociona que nuestras piezas acompañen el día a día de las personas”, expresó.

Con esta intención, parte de los rapports fueron impresos como productos accesibles para los asistentes un modelo inspirado en las tiendas de museos internacionales con el objetivo de democratizar el acceso al arte y apoyar la economía creativa de los participantes.

Celebración del compromiso y la creatividad colectiva

Variaciones líquidas se presenta como el resultado de un año de trabajo compartido, donde la técnica se une al compromiso y a la curiosidad. Para Villegas, la tarea del maestro ha sido simplemente “quitar el polvo” a la creatividad de sus alumnos:

“Cada uno es una joya preciosa. Lo único que me toca es pulir un poco para que brille”.

La exposición estará disponible en la Galería Principal del CEART y constituye una invitación a descubrir la diversidad de voces que, desde la acuarela, reinventan la manera de narrar y mirar el mundo

Related Articles