Noticias del Pueblito

En Querétaro sí: trabajamos en equipo Gobierno e Iniciativa Privada

En Querétaro sí: trabajamos en equipo Gobierno e Iniciativa Privada

De manera conjunta, el gobernador, Mauricio Kuri González, acompañado por una comitiva de Amazon Web Services (AWS), encabezada por el CEO de Políticas Públicas para las Américas, Shannon Kellogg; así como el líder de Sostenibilidad Hídrica, Will Hewes y el director general del Sector Público de AWS en México, Guillermo Almada, anunciaron la puesta en marcha de del Programa de Gestión de Agua, una alianza para implementar la tecnología necesaria, que permitirá detectar fugas en tiempo real y reaccionar de manera inmediata y recuperar más de 128 millones de litros de agua.

A decir del Gobernador, se busca que lleguen empresas que sean socialmente responsables. Añadió que con esta clase de proyectos se demuestra la confianza que Amazon tiene en la entidad, motivo por el cual agradeció que Querétaro sea tomado en cuenta y aseguró que se seguirá trabajando de la mano.

“En Querétaro no queremos cualquier empresa, queremos las empresas socialmente responsables, como es el caso de Amazon, donde estamos viendo que van a regresar, mucho, pero mucho más de lo que gastan en agua”, detalló.

A decir del vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, este proyecto se trabajará de manera conjunta entre la dependencia y Amazon, esto con el objetivo de mantener a Querétaro como referente en materia hídrica, con el uso de tecnología de punta para el correcto uso del agua.

Destacó que para la administración estatal, el tema de la atención de las fugas es una prioridad, pues aseguró que es inaceptable el desperdicio del agua, motivo por el cual se trabaja desde la dependencia para una pronta atención y aseguró que con el apoyo de Amazon, ahora se busca evitar que existan las fugas.

“Con esta colaboración, se estima, que vamos a recuperar más de 128 millones de litros… Este nivel de compromiso que tienen empresas como Amazon, realmente es lo que necesita Querétaro, porque son inversiones sostenibles, sustentable, que no son deficitarias de agua, son superavitarias en agua”, expresó.

Related Articles