El evento se realizará el 6 de noviembre en la UAQ con talleres, conferencias, feria de empleo y actividades interactivas.
Querétaro, Qro., 22 de octubre de 2025. Por primera vez en el país, el Colegio de Contadores Públicos de Querétaro (CCPQ) organizará el Contafest, un festival dirigido a estudiantes universitarios de Contaduría Pública y carreras afines, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones al ejercicio profesional de la contaduría a través de un formato más dinámico, interactivo y atractivo.
El presidente del Colegio, Rafael Rivera, informó en rueda de prensa que este será el primer evento de su tipo fuera de la Ciudad de México, replicando el modelo impulsado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) bajo la iniciativa de “jóvenes enseñando a jóvenes”.
“Queremos romper con el esquema tradicional de los congresos contables. El Contafest no será un evento de protocolo, sino un espacio de convivencia, aprendizaje y experiencias reales para los universitarios”, explicó Rivera.
El Contafest se llevará a cabo el 6 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), institución que funge como sede anfitriona gracias al apoyo del doctor Omar Bautista Marroquín, titular de la Secretaría de Contaduría y Administración.

El encuentro reunirá a más de 1,500 jóvenes provenientes de 13 universidades del estado, en un programa que incluirá conferencias, talleres, feria de empleo, dinámicas interactivas y actividades recreativas, como juegos tradicionales y una mini feria de manualidades.
La presidenta de la Comisión de Vinculación Universitaria y Juventud, Jimena Prado, detalló que habrá dos tipos de boletos:
- General ($220 pesos): acceso a todas las conferencias, talleres, feria de empleo y rifas de artículos tecnológicos.
- VIP ($400 pesos): incluye los beneficios anteriores más un after party en los clubes Doris y The Change, ubicados en Provincia Juriquilla.
“Queremos mostrar que la contaduría no sólo son números, cargos y abonos. Es una carrera dinámica, con múltiples áreas de especialización y oportunidades laborales reales”, expresó Prado.
Entre las actividades destacadas del festival se encuentra un taller que emula la Bolsa de Valores, donde los estudiantes podrán aprender sobre inversiones, manejo financiero y análisis de riesgos. También se impartirán conferencias sobre finanzas personales, prevención de fraudes y estrategias de patrimonio, a cargo de expertos del ámbito fiscal y empresarial.
El doctor Víctor Vega Villa, presidente de la Comisión Fiscal del CCPQ, subrayó que el evento busca fortalecer el vínculo entre los colegios de contadores, las universidades y las autoridades fiscales, destacando que “la contaduría es la profesión mejor organizada de México, con 61 colegios federados y una comunicación constante con el SAT”.
“El Contafest tiene como misión formar cultura contable en los jóvenes, no sólo en el ámbito fiscal, sino también en ética profesional, innovación y responsabilidad social”, puntualizó Vega Villa.
Durante la rueda de prensa, se recordó que el vínculo entre el Colegio y las universidades se formalizó desde 1998 mediante un convenio firmado con el Gobierno del Estado y rectores de distintas instituciones, con el propósito de acercar la práctica contable a los estudiantes.
Finalmente, los organizadores coincidieron en que este festival representa un nuevo capítulo en la formación de jóvenes contadores, con una visión moderna, colaborativa y centrada en los retos del futuro laboral.

Los interesados en participar pueden adquirir sus boletos directamente en las facultades de Contaduría de las universidades participantes o consultar el programa completo de actividades a través de los canales oficiales del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro.