El encuentro reunirá a más de 40 ponentes, investigadores y cronistas de todo el país los días 24 y 25 de octubre en la Casa de la Cultura del municipio
Colón, Qro.— 21 de Octubre 2025 El municipio de Colón se prepara para recibir el V Congreso Estatal de la Crónica y II Congreso Regional, un evento que reunirá a cronistas, investigadores y académicos de Querétaro y otras entidades del país con el propósito de preservar la memoria histórica, las tradiciones y la identidad cultural.
Durante una rueda de prensa, autoridades locales y miembros de la Asociación de Cronistas del Estado de Querétaro anunciaron que el congreso se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en la Casa de la Cultura de Colón, con la participación de más de 40 ponentes distribuidos en cuatro mesas de trabajo dedicadas a la microhistoria, las tradiciones, la crónica y la cultura.

En representación del alcalde Gaspar Trueba, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda, se destacó la importancia de que el municipio sea anfitrión de este encuentro cultural:
“La intención de nuestro presidente municipal es impulsar la cultura, los talleres y resaltar esta parte tan importante de nuestra identidad que no debemos dejar perder”, expresó el vocero oficial.
El cronista municipal Cristóbal Vega explicó que, entre las temáticas principales, se abordarán el movimiento cristero en Colón, la historia del Cerro del Zamorano, y la relevancia religiosa de la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, además de temas contemporáneos como migración y violencia de género.
El programa contempla también la presentación de tres libros —Qué es la crónica, Mineros polifacéticos y Hacendados—, además de una conferencia magistral.
Por su parte, Virginia Chaparro, cronista de Melchor Ocampo, informó que el congreso contará con la participación de representantes de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades y Comunidades Mexicanas (ANACSIM), quienes llegarán desde distintos estados del país.
“Es un congreso con gran difusión y relevancia nacional; vienen cronistas de toda la República, incluido el presidente de la ANACSIM”, señaló.

Finalmente, los organizadores invitaron al público en general, investigadores y estudiantes a asistir de manera libre a las actividades, destacando que el evento será una oportunidad para conocer la riqueza cultural, gastronómica y turística del municipio, incluyendo sus museos, talleres artesanales y sitios históricos.