Tras las intensas lluvias registradas la tarde y noche de este miércoles y madrugada de jueves en los municipios serranos, autoridades esñtatales y municipales desplegaron operativos de atención y evaluación de daños en distintos puntos de la Sierra Gorda, donde se reportaron deslaves, afectaciones carreteras y crecidas de ríos y arroyos.

La presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, encabezó los recorridos junto al secretario de Gobierno del Estado, Erick Gudiño, y al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, con el propósito de supervisar las zonas afectadas y coordinar acciones inmediatas de apoyo a las familias damnificadas.
Entre las principales afectaciones se encuentran deslaves sobre la carretera federal 120, donde la circulación permanece parcialmente habilitada, así como el desbordamiento del río Jalpan y el aumento del nivel del río Ahuacatlán y del Arroyo del Real, lo que mantiene en alerta a las comunidades aledañas.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado de Querétaro informó que trabaja de manera coordinada con la Policía Estatal (POES), la Coordinación Estatal de Protección Civil y los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y Peñamiller, con el objetivo de mantener la seguridad de la población y restablecer la conectividad vial.
De forma preventiva, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) anunció la suspensión de clases este viernes 9 de octubre en los municipios de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco, mientras se evalúan las condiciones de los planteles educativos.
Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, evitar zonas con riesgo de deslaves o desbordamientos, y priorizar su seguridad ante la continuidad de las lluvias en la región serrana.