Noticias del Pueblito

Autoridades afinan operativo especial por nombramiento de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito

Autoridades afinan operativo especial por nombramiento de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito

Se espera una afluencia masiva; se contemplan cierres viales, coordinación con cuerpos de seguridad y habilitación de espacios para transporte y servicios básicos

Este Miércoles, en entrevista, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, dio a conocer los detalles del operativo especial de seguridad, movilidad y protección civil que se implementará con motivo del nombramiento del Santuario de Nuestra Señora del Pueblito como Basílica, evento que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo y que podría congregar a más de 30 mil personas.

Aunque se prevé la colocación de 3 mil sillas para asistentes por parte de la Basílica, el edil señaló que, con base en experiencias de eventos religiosos similares, la afluencia podría alcanzar entre 30 y 50 mil feligreses, dada la devoción por la Virgen del Pueblito y la relevancia de la visita del obispo a la misa solemne.

“Estamos trabajando desde hace semanas, incluso meses, en coordinación con las autoridades de seguridad, protección civil y con la propia Diócesis para garantizar un evento ordenado y seguro”, afirmó el alcalde.

Entre las acciones previstas destacan:

  • Cierres viales en la cabecera municipal, principalmente en el perímetro que rodea la Basílica, incluyendo calles como Capitán Pedro Urtiaga y Heroico Colegio Militar.
  • La publicación en próximos días del mapa oficial de cierres y rutas alternas a través de las redes sociales del municipio y del propio alcalde.
  • La habilitación de espacios de estacionamiento en sitios estratégicos como el skatepark, la unidad deportiva municipal y el lienzo charro, así como en las inmediaciones del Puente Charro, donde también se celebrará el Campeonato de Puentecharro ese mismo día.
  • Coordinación con cuerpos de seguridad y movilidad para garantizar el adecuado acceso peatonal y vehicular, así como la recepción ordenada de peregrinaciones y contingentes en autobuses procedentes de municipios queretanos y de estados como Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí y Jalisco.

Aunque no se han solicitado formalmente espacios de pernocta o albergues para peregrinos, el alcalde subrayó que sí se han reforzado acciones relacionadas con salud, tránsito y control de multitudes, para asegurar que el evento se desarrolle en condiciones óptimas.

Finalmente, Guerrero Trápala explicó que el municipio trabaja en conjunto con autoridades eclesiásticas en el diseño de un proyecto turístico y religioso a largo plazo, que derive de esta nueva etapa para la Basílica. Este incluirá mejoras en la infraestructura de servicios, propuestas gastronómicas y espacios para alojamiento durante las fechas más representativas de peregrinación.

Related Articles