Noticias del Pueblito

Inicia etapa de scouting en Querétaro para la película El Maestro del Vino

Inicia etapa de scouting en Querétaro para la película El Maestro del Vino

La producción internacional busca locaciones en la región para cerrar su trilogía sobre el mundo vitivinícola

Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2025.– La producción de la película El Maestro del Vino, dirigida por el cineasta argentino Nicolás Carreras y producida por Cristian Boruso, ha iniciado su primera etapa de scouting en el estado de Querétaro, con el objetivo de incorporar locaciones clave en la última entrega de la trilogía cinematográfica dedicada al mundo del vino.

Durante una rueda de prensa realizada en el marco de su visita a la región, los realizadores compartieron que esta tercera cinta busca consolidar a Querétaro como una referencia emergente en la industria vinícola internacional. La saga inició con El Camino del Vino (2010) y continuó con El Vuelo del Vino, ambas aclamadas en festivales internacionales y disponibles en plataformas como Netflix y Amazon.

“El scouting no es solo una exploración técnica, es una especie de casting de viñedos y paisajes. Venimos a conocer la historia viva que se está gestando en Querétaro y a ser parte de ella”, afirmó Cristian Boruso, productor de la cinta. Subrayó que México —y en particular Querétaro— será una de las nuevas regiones que se suman a este proyecto junto a locaciones en Estados Unidos, Francia, España y Argentina.

El director Nicolás Carreras explicó que El Maestro del Vino es una ficción con elementos reales del mundo enológico, en la que el personaje principal, interpretado por Charlie Arturaola, se reconcilia con su hermano, quien trabaja en un viñedo enológico natural ubicado en esta región del Bajío.

“La película usa el vino como un medio para contar historias humanas. El cine y el vino comparten la capacidad de generar emociones profundas. Encontramos en Querétaro no solo escenarios ideales, sino personas apasionadas que están construyendo una identidad vitivinícola única”, señaló Carreras.

La compañía productora, Cactus Cine, agradeció el respaldo de autoridades locales y del Clúster Vitivinícola de Querétaro, así como el interés mostrado por la Comisión de Filmaciones del Estado y la Secretaría de Turismo. La cinta continuará con su etapa de selección de locaciones y se espera que el rodaje en México comience en los próximos meses.

Con esta producción, Querétaro podría colocarse en el mapa cinematográfico internacional como una locación destacada para el enoturismo, una industria en crecimiento que combina cultura, gastronomía, identidad regional y experiencias sensoriales.

Related Articles