Querétaro, Qro. – Este viernes 14 de marzo, en el marco de las actividades de Marzo, mes de la mujer, el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) fue sede del evento “Mujeres y Medio Ambiente: por la equidad y la naturaleza, mujeres en defensa del agua”, un foro diseñado para reconocer el papel fundamental de las mujeres en la protección y conservación del medio ambiente. La inauguración contó con la presencia de Vanessa Garfias, titular de la Secretaría de la Mujer en el Municipio de Querétaro, así como de las regidoras Gaby Monjaraz y Mari Carmen Presa, quienes destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas para visibilizar el liderazgo femenino en temas de sostenibilidad.

Desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, asistentes de diversas edades y perfiles se dieron cita en este espacio de reflexión y acción, en el que se ofrecieron múltiples actividades con enfoque ambiental y de equidad de género. Entre ellas, destacó un mercadito sostenible, donde emprendedoras locales exhibieron productos ecológicos, promoviendo el consumo responsable. También se llevó a cabo una clase de yoga, permitiendo a las participantes conectar cuerpo y mente en armonía con la naturaleza.

Uno de los momentos más esperados fue la plática magistral “Mujer y Medio Ambiente”, en la que especialistas compartieron experiencias y estrategias sobre el papel de las mujeres en la defensa del agua y la sostenibilidad. Además, la jornada incluyó talleres interactivos, una exposición de arte, música en vivo y espacios de convivencia, fortaleciendo la comunidad y el compromiso con el medio ambiente.
Este foro es un reflejo del compromiso que tenemos como sociedad para empoderar a las mujeres y reconocer su invaluable aporte en la defensa de nuestro entorno. Hoy, unimos esfuerzos para construir un futuro más equitativo y sostenible, donde la voz de las mujeres sea el motor del cambio
Vanessa Garfias
Como parte de la iniciativa solidaria del evento, se organizó una recolección de ropa, calzado y enseres domésticos en beneficio de la Fundación BRED, en la que las donaciones fueron intercambiadas por una planta, reforzando así la cultura del reciclaje y la ayuda comunitaria.
Con entrada libre y una gran convocatoria, “Mujeres y Medio Ambiente” se consolidó como un foro clave para impulsar el liderazgo femenino en la protección ambiental y fomentar una conciencia colectiva en torno a la equidad y el cuidado del planeta.
