Querétaro, Qro 5 de Noviembre. – La licenciada Mónica Belén Pérez Vallejo, ex trabajadora del área jurídica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro, denunció públicamente una presunta red de corrupción y desvío de recursos en asuntos de pensiones y jubilaciones, que según sus declaraciones involucra a altos mandos de la delegación estatal.
Durante una conferencia de prensa, Pérez Vallejo explicó que, tras laborar dos años en la Unidad Jurídica del ISSSTE Querétaro, fue separada de su cargo sin liquidación luego de que se le atribuyera una denuncia anónima presentada en Ciudad de México, en la que se señalaban irregularidades y posibles actos de corrupción al interior del instituto.

De acuerdo con la denunciante, la jefa de Jurídico en Querétaro, Jessica Zuleyma, presuntamente mantiene un despacho externo que litiga casos relacionados con pensiones del propio ISSSTE, lo cual representaría un conflicto de interés y posible uso indebido de información institucional.
“Ella es la jefa de Jurídico adentro del instituto y también tiene un despacho que litiga estos mismos asuntos por fuera”, afirmó Pérez Vallejo.
Asimismo, señaló al actual subdelegado de Administración, Pablo Tlacalel Vázquez Ferrusca, de haber participado en amedrentamientos, persecución laboral y amenazas contra trabajadores que habrían sido relacionados con la denuncia inicial, incluyendo a ella misma.
“El licenciado Pablo, quien además preside el Comité de Ética del instituto, nos intimidó y amenazó para que no siguiéramos con el proceso a nivel federal”, declaró.
Pérez Vallejo aseguró haber presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), el Órgano Interno de Control y la Dirección General del ISSSTE, así como un escrito dirigido directamente al titular de la institución, Martí Batres Guadarrama, sin haber recibido respuesta hasta el momento.
Entre las irregularidades detectadas, la ex trabajadora mencionó casos de nepotismo, presunto uso de despachos externos para litigar expedientes internos e incluso la tramitación de pensiones a nombre de personas fallecidas.
Además, señaló que durante su gestión observó situaciones en las que ciertos trabajadores cobraban sin presentarse a laborar, como el caso de un presunto familiar o pareja sentimental de la propia jefa jurídica.

La licenciada expresó su temor por posibles represalias tras hacer públicas estas acusaciones:
“Tengo miedo por mí, por mi familia y por mis compañeros que siguen laborando en el instituto. Cualquier cosa que me ocurra responsabilizo directamente a la licenciada Jessica Zuleyma y al licenciado Pablo Tlacalel Vázquez Ferrusca”.
Finalmente, Pérez Vallejo hizo un llamado a las autoridades federales para que se investiguen los presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad y desvío de recursos públicos en el ISSSTE Querétaro, así como para garantizar la seguridad e integridad de los trabajadores que, según dijo, continúan sufriendo acoso y hostigamiento laboral dentro de la dependencia.

