Noticias del Pueblito

Lord Obleas”: la historia del joven que convirtió una tragedia en un emprendimiento que inspira a Querétaro

Lord Obleas”: la historia del joven que convirtió una tragedia en un emprendimiento que inspira a Querétaro

Querétaro, Qro. 20 Octubre 2025 . Entre los pasillos del transporte público y los festivales locales, una historia de resiliencia y redención ha comenzado a abrirse paso. Se trata de Juan, mejor conocido en redes sociales como “Lord Obleas”, un joven queretano que transformó una tragedia personal en una oportunidad para reconstruir su vida y ayudar a otros.

Hace poco más de un año, Juan sufrió un accidente automovilístico que cambió por completo su destino. “Fue un descuido, me quedé dormido al volante. Cargo con la culpa todos los días”, confesó en entrevista. El percance cobró la vida de un pasajero y de sus propias mascotas, dejando en él un profundo sentimiento de culpa y una serie de procesos legales que enfrenta actualmente bajo libertad condicional.

Lejos de rendirse, Juan decidió canalizar su dolor en una causa positiva. Comenzó vendiendo gomitas enchiladas en el transporte público, pero con el tiempo descubrió que las obleas eran un producto más práctico y rentable. Así nació el proyecto “Lord Obleas”, una marca que hoy se ha convertido en sinónimo de esfuerzo, superación y esperanza.

“Al principio me daba miedo subirme al camión. Me tardé tres horas en decidirme la primera vez. Lloraba, no sabía cómo empezar. Pero un rapero del Qrobus me ayudó, me dio confianza. Desde entonces, entendí que si quería salir adelante, tenía que hacerlo con dignidad”, recuerda.

En TikTok, Juan comparte fragmentos de su vida y de su emprendimiento. Sus videos, en los que se muestra vendiendo con alegría y gratitud, se han viralizado y le han permitido conectar con miles de personas que no solo le compran, sino que encuentran en su historia una inspiración para seguir adelante.

A lo largo de los meses, “Lord Obleas” ha logrado colocar su producto en cafeterías y tienditas de Jurica, Plaza Las Américas y Real de Solares, además de participar en eventos y festivales como el Cacao Fest y diversas vendimias en viñedos queretanos. “Estoy agradecido con toda la gente y las empresas que me han abierto las puertas. Cada oportunidad es una forma de seguir pagando mis errores y de mostrar que sí se puede empezar de nuevo”, comentó.

El nombre “Lord Obleas”, explica, surgió por casualidad. “Lo puse porque me gustó cómo sonaba. Después supe que ‘Lord’ solía usarse en tono negativo, pero ya la gente me identifica así. Si el morbo vende, que venda, pero con algo bueno detrás”, dice entre risas.

Hoy, Juan continúa trabajando en su marca, con sabores como chocolate, coco, frutos rojos, matcha y capuchino, y con una visión clara: convertir las obleas en símbolo de segundas oportunidades. “Mi mamá me enseñó a no rendirme. Pasé meses victimizándome, hasta que entendí que si estoy aquí es por algo. No puedo cambiar el pasado, pero puedo honrarlo haciendo el bien.”Su historia, más allá de las redes, es un recordatorio de que del dolor también puede brotar la fuerza. Y que, a veces, el primer paso hacia la redención puede comenzar con algo tan simple y tan dulce como una oblea.

Related Articles