
Con un llamado a preservar la identidad y el orgullo popular de Querétaro, autoridades estatales, municipales y eclesiásticas presentaron oficialmente el Gallo Monumental 2025, una de las celebraciones más representativas del estado y considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de Querétaro desde 2013.
Durante la rueda de prensa encabezada por el Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, se anunció que este año el tradicional recorrido se llevará a cabo el 25 de octubre, partiendo desde la parroquia de San Pedro en La Cañada y culminando en la Catedral de Querétaro, en un trayecto lleno de color, música, danza y fervor religioso.
La licenciada Gloria Eugenia García Alcocer, directora del Patronato de las Fiestas del Estado, destacó que el gallo no solo es una festividad popular, sino un símbolo de unidad, historia y comunidad.
“El gallo es una manifestación entrañable de nuestra identidad queretana. Es cultura viva que une generaciones y refuerza los lazos entre nuestras comunidades”, expresó.
Asimismo, reconoció la colaboración del comité organizador del Gallo Monumental, encabezado por Josué Emanuel Morales González,y del vicario general de la Diócesis de Querétaro, Monseñor Martín Lara Becerril, por mantener viva esta tradición que cada año congrega a miles de participantes.
Por su parte, Josué Emanuel Morales González. presidente del Gallo Monumental, invitó a toda la población a sumarse con entusiasmo y respeto a esta fiesta de fe y alegría.
“Es un gallo de fe, de tradición y de mucha alegría. Detrás de cada edición hay un gran equipo que trabaja con amor por nuestras raíces. Los invitamos a vivirlo con ilusión y orgullo”, señaló.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirmó el compromiso de su administración con la preservación del patrimonio cultural y con el apoyo logístico para garantizar el desarrollo seguro del evento.
“El Gallo Monumental es orgullo de Hércules, orgullo de La Cañada y orgullo de todo Querétaro. Seguiremos apoyando esta festividad que fortalece nuestra identidad y proyecta nuestra cultura más allá de nuestras fronteras”, afirmó.
Durante su intervención, Monseñor Martín Lara Becerril recordó los orígenes del Gallo Monumental, nacido en 2014 con motivo del 150 aniversario de la Diócesis de Querétaro, y resaltó su evolución como expresión de fe y misión cultural.
“El gallo es una ofrenda a la Virgen de los Dolores de Soriano, patrona de la diócesis. Es una fiesta familiar y espiritual que nos representa y que debemos transmitir a las siguientes generaciones”, destacó.
El recorrido de este año, que reunirá a más de 20 mil participantes, saldrá de La Cañada, atravesará Hércules, continuará por avenida de los Arcos y Zaragoza, hasta llegar a la Catedral. La cita será a las 17:45 horas, para iniciar el recorrido a las 18:00 horas y concluir cerca de las 23:00.
Con el respaldo del Patronato de las Fiestas del Estado, el Municipio de El Marqués, el Municipio de Querétaroy la Diócesis de Querétaro, el Gallo Monumental reafirma su papel como una celebración de fe, cultura y comunidad que año con año une a miles de familias queretanas bajo un mismo espíritu de devoción y orgullo.
