Noticias del Pueblito

Aclara Gobierno de Querétaro consumo de agua en data centers: “Usan menos que un hotel o un hospital”

Aclara Gobierno de Querétaro consumo de agua en data centers: “Usan menos que un hotel o un hospital”

Querétaro, Qro 30 de Septiembre 2025 . – Ante las recientes inquietudes sobre el uso de agua por parte de los data centers instalados en la entidad, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, puntualizó que este tipo de infraestructura tecnológica no representa un riesgo hídrico para el estado, ya que su consumo es significativamente menor al de otros giros como hoteles, hospitales o edificios de oficinas.

Como ejemplo, el funcionario citó el caso de ODATA, empresa que construye un centro de datos en el Parque PIME, en el municipio de El Marqués. Explicó que dicho parque cuenta con derechos de agua asignados y que, debido al bajo consumo requerido por los data centers, incluso ha cedido parte del caudal de su pozo para abastecer a otras necesidades.

“Hoy un data center consume menos agua que un hotel, menos que un edificio de oficinas, menos que un hospital, gracias a la tecnología que ha evolucionado mucho”, enfatizó Del Prete.

Respecto a versiones que señalaban la extracción de 25 mil metros cúbicos de agua, el secretario aclaró que dicha cantidad equivale al consumo anual de alrededor de 100 viviendas, lo cual es marginal en comparación con otros sectores. Añadió que estos datos pueden ser verificados en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo que regula y publica la información oficial sobre concesiones y derechos de extracción.

Del Prete destacó que, lejos de representar un problema, la instalación de data centers significa una inversión millonaria para Querétaro y una oportunidad para consolidar al estado como un polo tecnológico en América Latina, con beneficios en empleo, innovación y competitividad.

Related Articles