Querétaro, Lunes 22 Septiembre.– Colectivas feministas y organizaciones sociales anunciaron que este 28 de septiembre la capital queretana “se pintará de verde”, en el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto. Bajo el lema “Mi cuerpo, mi decisión”, hicieron un último llamado a la ciudadanía para sumarse a la marcha que tendrá lugar el próximo domingo.

La concentración será a las 16:00 horas en la Alameda Hidalgo, sobre avenida Zaragoza, para iniciar el recorrido a las 16:30 con rumbo a Plaza de la Constitución. Durante la movilización habrá bloques diversos, como batucadas, mujeres danzantes, sobrevivientes de violencia, madres con infancias, mujeres con discapacidad y contingentes de colectivas feministas. Al cierre, se realizará un posicionamiento colectivo y un evento cultural con la DJ Diana y la cantante Jess Flores.
Previo a la marcha, las organizadoras llevarán a cabo actividades culturales y de preparación, como el taller de llaveros feministas y la pinta de carteles el sábado 27 de septiembre en el Parque 2000, de 9:00 a 13:00 horas. Además, se instalará un tendedero de denuncias contra agresores sexuales, donde se exhibirán casos de violencia con testimonios y fotografías de los señalados.
En conferencia de prensa, colectivos como ADAX Digitales, Women on Fire, FEMCA, Colectivas Lacoaches, Kir Up Matriochka, Rebel Witch y ADAX Querétaro subrayaron que el 28 de septiembre no es solo una fecha simbólica, sino un llamado urgente a defender el derecho a decidir. También anunciaron la colecta por “menstruaciones dignas”, que busca reunir toallas sanitarias, tampones, copas menstruales y productos para el alivio de cólicos, destinados a armar kits para adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Las activistas denunciaron además la impunidad en casos de violencia de género, como la tentativa de feminicidio contra Jacqueline Peralta y su hija, ocurrida en junio, y reclamaron la falta de ejecución de órdenes de aprehensión en delitos de violación infantil. “El Estado nos sigue fallando al no garantizar justicia ni respetar el derecho a decidir”, señalaron.
Finalmente, llamaron a las autoridades a garantizar condiciones de seguridad y respeto a la protesta, y a los medios de comunicación a cubrir la jornada con responsabilidad y dando voz a las mujeres organizadas. “No vamos solas, vamos todas juntas, por las que estuvieron, por las que están y por las que vienen”, concluyeron.