Querétaro será sede de la quinta edición de Hidrofest, Festival de Cine y Cortometraje sobre el Agua, un encuentro cultural que desde 2021 busca abrir la conversación pública sobre las problemáticas hidrosociales locales, nacionales y globales. El evento se llevará a cabo durante octubre en el Museo del Agua de Querétaro, con proyecciones, talleres y actividades comunitarias.

Este año, la temática central será “Ciudades en Riesgo”, con el objetivo de visibilizar los impactos de la gestión hídrica en entornos urbanos y cómo la contaminación, la sobreexplotación y el acaparamiento del agua generan escenarios de vulnerabilidad y riesgo.
La selección de documentales abordará riesgos asociados a la planeación urbana y el cambio climático, los desafíos sanitarios vinculados al manejo de aguas residuales, así como casos en los que el agua ha sido utilizada como instrumento de represión o conflicto, como sucede en Gaza.
Además de las proyecciones, el festival ofrecerá una exposición itinerante titulada “Entre ríos y asfalto”, talleres de herramientas digitales para la resistencia comunitaria, mapeos participativos de riesgos y un conversatorio en colaboración con colectivos ciudadanos y de solidaridad internacional.
El comité organizador destacó que Hidrofest no solo se limita a la proyección de materiales audiovisuales, sino que se configura como un espacio de cine-debate y diálogo colectivo, en el que las audiencias participan activamente en la reflexión sobre los problemas hídricos que enfrentan las ciudades.
Las actividades serán gratuitas, abiertas a todo público e intergeneracionales, con la expectativa de una mayor participación este año debido a la coyuntura local y nacional en torno a las emergencias por inundaciones, desabasto y contaminación del agua.
El festival se celebrará en distintas jornadas los días
4, 11, 17, 18 y 25 de octubre, en Maco cafe ubicado en el Centro Histórico de Querétaro, frente al Museo de la Ciudad.
Con Hidrofest 2025, Querétaro reafirma la importancia de unir el arte, la ciencia y la comunidad en la construcción de nuevas formas de pensar y gestionar el agua en tiempos de crisis climática.