Corregidora, Qro. 7 de agosto de 2025. En una emotiva ceremonia cargada de sensibilidad artística, se inauguró en la Sala del Museo Anbanica de Historia la exposición “Mujeres dejando huella”, segunda edición de la muestra fotográfica del joven artista queretano César González Rivera, quien con apenas 20 años se ha consolidado como una de las voces emergentes de la fotografía social y cultural en el estado.

La muestra compuesta por 19 retratos capturados en distintos municipios y regiones del país tiene como eje central la figura de la mujer: sus rostros, su cotidianidad, su fuerza y su legado. Cada imagen, según expresó el propio autor, “busca visibilizar el orgullo, la tradición y la identidad de las mujeres mexicanas, a través de mi lente y de mi corazón”.

Esta exposición, presentada por primera vez en marzo en la Cineteca Rosalio Solano como parte del Mes de la Mujer, llega ahora a las raíces del fotógrafo: su municipio, su casa, su Pueblito, en palabras del propio César. Próximamente, también recorrerá otros puntos del estado como Jalpan, Peñamiller, Ezequiel Montes, Colón, Amealco y hasta Michoacán.
Arte joven con impacto social
La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas autoridades municipales y representantes del sector cultural, entre ellos la Lic. Schoenstatt Cabrera Ramírez, secretaria de Cultura y Tradiciones de Corregidora; la Mtra. Andrea Perea Titular de la Secretaría de la Mujer; así como los regidores Juan Carlos Ramírez Loarca, Martín Uribe Aguilar y Elizabeth Olvera
En sus palabras de bienvenida, los funcionarios coincidieron en resaltar no solo el valor estético de la obra de César González, sino también su profunda carga de reconocimiento histórico, social y emocional hacia las mujeres que han transformado, resistido y dejado huella en sus comunidades.

“Estas fotografías no solo capturan un rostro o un paisaje, capturan una historia. Nos invitan a imaginar, a soñar, a comprender el contexto que cada mujer ha vivido: educativo, económico, cultural…”, expresó la Mtra. Andrea Perea. “Que un joven de 20 años elija hablarle al mundo a través de estas imágenes, habla de una nueva sensibilidad, de una juventud que busca el cambio desde el arte”.
De hobby a vocación
En entrevista durante la inauguración, César González compartió que la fotografía comenzó como un pasatiempo, pero hoy se ha convertido en el eje de su vida profesional y creativa. Agradeció especialmente al maestro Gonzalo, su primer mentor en el arte fotográfico, quien también lo acompañó en esta jornada emotiva.
“Cada imagen está hecha con cariño, esfuerzo y respeto. Deseo que el público pueda ver, a través de mi mirada, la esencia de cada mujer retratada. Esta exposición es para ustedes, y es también una forma de agradecer todo lo que las mujeres nos han dado como sociedad”, declaró emocionado.

Además, adelantó que inaugurará una nueva exposición titulada “María, Madre de los Menores” el próximo martes 12 de agosto en el Templo y Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros, como parte de una cena benéfica en favor del convento, y que ya se encuentra trabajando en un proyecto fotográfico especial rumbo al 60 aniversario de la Procesión del Silencio, a celebrarse en abril de 2026.
Una exposición que invita a Salír
“Mujeres dejando huella” no busca solo ser observada: invita a ser sentida, imaginada y reconocida. Las imágenes de César González trascienden el retrato, y revelan a la mujer como símbolo de vida, de lucha, de sabiduría y de identidad. En sus fotografías hay rostros que sonríen, que resisten, que cuentan historias sin palabras.
La exposición permanecerá abierta al público durante las próximas semanas, con acceso gratuito, en la Sala del Museo Anbanica de Historia del municipio de Corregidora.