Noticias del Pueblito

“¡Justicia para Alonso!”: Protestan familiares y vecinos tras explosión por fuga de gas que le costó la vida a un joven en Querétaro

“¡Justicia para Alonso!”: Protestan familiares y vecinos tras explosión por fuga de gas que le costó la vida a un joven en Querétaro

Querétaro, Qro., 17 de julio de 2025 — Con pancartas, fotografías y gritos de indignación, familiares, vecinos, amigos y la madre de Alonso Estrada Torres se manifestaron este jueves en Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Querétaro, para exigir justicia por su fallecimiento tras una explosión provocada por una presunta fuga de gas natural en su vivienda, ubicada en la colonia Lindavista.

El accidente ocurrió el 15 de enero de este año mientras el joven se bañaba, provocándole quemaduras en el 65% de su cuerpo, principalmente en el rostro y brazos. Aunque fue trasladado con vida a un hospital, las lesiones le arrebataron la vida días después.

Durante la manifestación, su madre, María Angélica Torres García, denunció públicamente la falta de respuesta de las autoridades estatales y municipales, así como la omisión de la empresa distribuidora de gas natural. “Esto fue por una acumulación de gas natural que estaba en el drenaje. Han pasado seis meses y no ha habido responsables. Nadie se ha acercado a mí. Nadie me ha dado respuestas”, reclamó con la voz entrecortada.

Angélica señaló que desde septiembre de 2024, vecinos de la zona ya habían reportado olores a gas provenientes de las coladeras. Incluso, dijo, el Cuerpo de Bomberos de Querétaro confirmó entonces la presencia de gas en el drenaje. “El olor se hizo parte de nuestra rutina, pero no era constante; se intensificaba por momentos”, explicó.

La madre acusó a Protección Civil Municipal de no realizar una investigación exhaustiva al momento del siniestro. “Difundieron versiones falsas en redes sociales. Dijeron que fue por una resistencia eléctrica o que mi hijo estaba haciendo retos. Nunca mostraron pruebas. Se negaron a revisar a fondo mi casa”, expresó.

Después de meses insistiendo, el 21 de mayo cuatro meses después del accidente se hizo finalmente una revisión con explosímetros, la cual confirmó concentraciones peligrosas de gas natural tanto en la planta baja como en la alta del domicilio: 17% y 20%, respectivamente. “¿Cómo es posible que el 17 de mayo dijeron que sus aparatos marcaban cero y un mes después la CEA confirma que hay fugas activas en la infraestructura de mi colonia?”, cuestionó.

María Angélica aseguró que la empresa gasera, la única con presencia en Querétaro para distribución por ducto, se negó a aceptar responsabilidad. “Sólo me buscaron una vez, en abril, para pedirme que dejara de hacer publicaciones en redes sociales. No me ofrecieron ninguna reparación del daño”, denunció. Incluso mencionó que, en otros casos similares en Tamaulipas, la misma empresa ha sido señalada y posteriormente se ha amparado.

La manifestación fue también un llamado de advertencia a las autoridades y a la ciudadanía. “Esto puede pasarle a cualquiera. Los ductos de gas están en toda la ciudad. ¿Qué se está haciendo para prevenir otra tragedia?”, preguntó.

La madre del joven anunció que entregaría formalmente un pliego de peticiones al Gobierno Estatal con propuestas para una regulación más estricta en la supervisión de las empresas gaseras y medidas de prevención para evitar más pérdidas humanas.

“Mi hijo no fue un accidente, fue una víctima de la negligencia. No quiero venganza, quiero justicia”, concluyó.

Related Articles