Noticias del Pueblito

SI NOS EXIGEN RESILIENCIA ES PORQUE ESTAMOS EN UN ENTORNO VIOLENTO: LAURA BALLESTEROS

SI NOS EXIGEN RESILIENCIA ES PORQUE ESTAMOS EN UN ENTORNO VIOLENTO: LAURA BALLESTEROS

El organismo liderado por la diputada federal Anayeli Muñoz reunió a más de 350 mujeres queretanas a las que se les impartió el taller “La violencia política de género, cómo detectarla y denunciarla”

    Con el objetivo de proteger y capacitar a las mujeres queretanas, la Coordinación Nacional de Mujeres en Movimiento, organismo encabezado por la diputada federal de Aguascalientes Anayeli Muñoz Moreno, organizó el taller “La violencia política de género, cómo detectarla y denunciarla”, en el que se les impartió, a las más de 350 participantes, del conocimiento y las herramientas necesarias para promover una cultura de respeto, igualdad y justicia.

    Al presentar el taller, la diputada federal y secretaria de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Laura Ballesteros Mancilla, afirmó que hoy no debe hablarse más de que las mujeres son resilientes; “si nos exigen esa resiliencia es porque estamos en un entorno violento; yo quiero que las jóvenes, las mujeres, las niñas que vienen detrás de nosotras y de nosotros dejen de romantizar este término que no utilizariamos si viviéramos en un entorno seguro”.

    La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) destacó la importancia de entender que México estará bien, si sus mujeres están bien, ya que el futuro del país está en manos de las niñas mexicanas, por lo que sociedad y gobierno deben trabajar para concretar los cambios necesarios para generar las oportunidades que requieren y merecen, a efecto de coadyuvar a que tengan una vida digna y feliz. 

    En su oportunidad, la también diputada de MC, Paola Longoria López, afirmó que para ninguna persona la política debe ser un privilegio, sino un derecho, mismo que las mujeres han conquistado juntas y ahora deben utilizar en el trabajo para mejorar las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto, particularmente de ese sector de la población.

    “Yo lo platicaba siempre con mis compañeras atletas y les decía no nada más estamos para la foto, estamos para tomar decisiones, ayudándonos las unas a las otras. Si tenemos la fórmula del éxito, hay que compartirla; hay que quitarnos la idea de que el hombre y la mujer deben competir, más bien debemos trabajar en equipo, porque eso es a lo que venimos. Por muchos años me ha tocado trabajar en equipo y es así como se logra el éxito”, sostuvo la multicampeona raquetbolista. 

    A su vez, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Nora Amaya Llaca, llamó a las mujeres queretanas de su partido a asumir una actitud consciente y de sororidad y a adquirir los conocimientos y recursos necesarios para reconocer, prevenir y denunciar la violencia política de género, con el fin de impulsar una participación política más justa y segura.

    En su momento, la delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Deyanira Álvarez Vázquez, dijo que “cuando las mujeres incursionan en la política, lo hacen con la convicción de construir un mundo mejor y buscan transformar sus entornos y la vida de otras mujeres, luchando por la igualdad, la justicia y la dignidad, porque siempre aspiramos a un México más equitativo y justo”.

    Durante el taller, las ponentes, Georgina de la Fuente, experta en asuntos públicos, gobernanza democrática y políticas de igualdad, y Angie Contreras, consultora en comunicación con perspectiva de género, tecnología y derechos digitales, expusieron de manera práctica y dinámica la importancia de combatir la violencia política de género en todas sus formas, y la manera de denunciarla.

    Las especialistas abordaron temas como los conceptos y marcos teóricos sobre la violencia política de género, sus formas y manifestaciones, las estrategias para detectar y documentar los casos, y los mecanismos y recursos para denunciar y buscar justicia.

    Durante la jornada las asistentes aprendieron por qué es importante combatir la violencia política de género y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa para todas y todos, en razón de que la violencia política de género se manifiesta de diversas maneras, desde el acoso y la intimidación, hasta la violencia física y psicológica. 

    Al evento asistieron la diputada local, Teresa Calzada Rovirosa; el diputado local, Paul Ospital, la regidora en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado Romero, el delegado nacional de MC, César Cadena Romero, y el delegado de Vinculación Empresarial de MC, Armando Rivera Castillejos. 

    Related Articles