Querétaro, Qro. 9 de Marzo 2025 – En el marco del Día Internacional de la Mujer, la senadora Beatriz Robles ofreció una rueda de prensa en la que destacó la urgencia de implementar políticas efectivas para garantizar la equidad de género en Querétaro México. Señaló que, aunque las mujeres representan la mitad de la población, siguen enfrentando violencia, desigualdad económica y falta de representación política.

Robles subrayó que Querétaro se encuentra entre los 10 estados con mayor incidencia de violencia de género, con una tasa de 5.05 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes y una alarmante cifra del 75.2% de mujeres mayores de 15 años que han sido víctimas de violencia. Además, indicó que el acceso a servicios de salud y seguridad social sigue siendo una de las principales carencias que afectan a las mujeres en el estado.
Propuestas legislativas para la equidad
En su intervención, la senadora presentó una serie de propuestas legislativas que buscan eliminar las barreras que limitan el desarrollo de las mujeres:
Equidad salarial: Transparencia en las escalas salariales y garantía de igualdad de remuneración.
Apoyo al emprendimiento femenino: Programas de financiamiento y capacitación, especialmente en zonas rurales.
Acceso a servicios básicos: Garantizar salud y seguridad social para las mujeres en comunidades marginadas.
Educación sexual integral: Programas educativos para que jóvenes tomen decisiones informadas.
Atención a víctimas de violencia: Protocolos claros y sensibles al género para evitar la revictimización.
Reforma del sistema de justicia: Capacitación en perspectiva de género para operadores de justicia.
Un llamado a la acción y respaldo político
Robles enfatizó que la participación equitativa de las mujeres es clave para el desarrollo económico del país. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, si más mujeres ingresan al mercado laboral, el PIB de México podría aumentar en 6.9 billones de pesos en la próxima década.
Asimismo, alertó sobre la brecha en la representación política de las mujeres, señalando que, de mantenerse el ritmo actual, la paridad en los cuerpos legislativos no se alcanzaría hasta 2063.
La senadora estuvo acompañada de diversas mujeres con importantes cargos en el partido Morena y en la política local, quienes respaldaron la necesidad de fortalecer la legislación en favor de la equidad de género.

La presidenta de Morena en Querétaro, Gisela Sánchez de León, expresó que todas las mujeres han enfrentado discriminación en distintos niveles y urgió a homologar las reformas realizadas a la Constitución de México con la Constitución estatal, para lograr un verdadero cambio en favor de la ciudadanía.

Por su parte, la diputada por el Partido del Trabajo, Claudia Gayou, destacó que Morena y el PT presentaron en febrero un paquete de 19 iniciativas que reforman la Constitución del Estado y diversas leyes orgánicas en materia de igualdad sustantiva, con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en Querétaro.
En este mismo tenor, la regidora por Morena en el municipio de Corregidora, Mireya Fernández, hizo un llamado urgente para atender la crisis de violencia de género en el estado, recordando que, según datos del INEGI de 2022, Querétaro es el tercer estado más violento del país para las mujeres. Exigió a la recién nombrada secretaria de la Mujer atender los homicidios de mujeres y garantizar la presencia de abogadas gratuitas en todos los municipios para acompañar legalmente a víctimas de violencia de género.

Sully Yanira Mauricio Sixtos reconoció los avances en la lucha por la igualdad, pero señaló que aún quedan muchos retos por delante. Hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto en favor de los derechos de las mujeres.
Por su parte, la diputada de Morena, Rosalba Vázquez Munguía, afirmó que desde el Congreso local se siguen impulsando iniciativas para reducir la brecha de género y garantizar la equidad.

Finalmente, Andrea Tovar, presidenta del Congreso del Estado de Querétaro, destacó los avances en la representación política de las mujeres y subrayó que se seguirá promoviendo la igualdad sustantiva. Además, mencionó que se ha propuesto la creación de una Fiscalía especializada en delitos de género y violencia contra las mujeres, esperando que pronto sea discutida en el pleno.
Mensaje de sororidad y compromiso con la lucha feminista
Después de la rueda de prensa, la senadora Beatriz Robles compartió un desayuno con las asistentes, donde emitió un mensaje de sororidad y unidad. Durante el encuentro, reiteró la importancia de que las mujeres continúen organizándose para exigir sus derechos y reconoció el esfuerzo de todas aquellas que, desde distintos ámbitos, contribuyen a la lucha por la igualdad.

“Este es el tiempo de las mujeres, es momento de estar unidas y de seguir avanzando juntas”, concluyó Robles, reafirmando su compromiso con la construcción de un México más justo y equitativo.