El museo abre sus puertas a “Revelaciones”, de Marina Vargas, y la muestra colectiva “Round de Sombra”, que pueden visitarse con entrada libre.
El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) abrió sus puertas a dos nuevas propuestas artísticas que confirman al espacio como punto de encuentro y foro para las más diversas formas de expresión: “Revelaciones”, de Marina Vargas, y la muestra colectiva “Round de Sombra”, el libro itinerante del box.


La exposición de Marina Vargas forma parte de un esfuerzo compartido por el MACQ y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de Madrid, para dar visibilidad a trabajos realizados por mujeres artistas de la escena actual con una perspectiva de género.
La muestra, que estará abierta hasta el 18 de enero del año próximo, está integrada por obras recientes de la destacada artista contemporánea española, con piezas históricas provenientes del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con base en la curaduría de Semíramis González y con co-curaduría de Karen Cordero Reiman.

Para esta ocasión Vargas realizó un proyecto de investigación en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia, especialmente en relación con lo sagrado y lo espiritual, un tema que ha tratado en trabajos anteriores y sobre el que ahora revela nuevas aportaciones.
A partir de la figura de María Magdalena, estudiada por teólogas feministas como Karen King (Universidad de Harvard), Cynthia Bourgeault (Universidad de Pensilvania) y Meggan Watterson (Universidad de Columbia), Vargas traza un recorrido que explora la figura de la mujer en la historia del arte, en la imaginería y el relato sagrado, en un diálogo con su biografía y experiencia personal.

En cuanto a “Round de Sombra”, el MACQ se convierte en un espacio de libre encuentro con un proyecto literario-expositivo del cronista Adrián Román, con curaduría de Ury Enríquez, con una colección de textos sobre momentos memorables del box, en donde pueden encontrarse pasajes de la vida de personajes como Rodolfo Casanova, Salvador Sánchez, la Maya Montes, Julio César Chávez o Manny Pacquiao.
La idea principal de la exhibición es desarrollar un enfrentamiento creativo entre los textos y las y los artistas, ya que a cada uno se le comisionó para crear una pieza desde su disciplina artística, a partir de un relato sobre box.
En “Round de Sombra” pueden conocerse anécdotas, historias y reflexiones a través de la pintura, el arte sonoro, la escultura, la gráfica, el arte digital, el videojuego, el vídeo y la instalación.
La exposición estará abierta hasta el próximo 25 de enero; es parte del séptimo aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro y contará con actividades complementarias como visitas guiadas y una lucha de escritores, organizada por el autor queretano Coatl Sandoval, entre otras.

Con entrada libre, ambas exposiciones pueden visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, en el MACQ, que se ubica en la equina de las calles Manuel Acuña y avenida Reforma Oriente, en el Barrio de La Cruz de la ciudad de Querétaro.

