Noticias del Pueblito

Exigen reclasificación como feminicidio durante protesta afuera del penal en Querétaro

Exigen reclasificación como feminicidio durante protesta afuera del penal en Querétaro

Querétaro, Qro., 9 de mayo de 2025. — Colectivas feministas y familiares de Valentina, joven asesinada en el Centro Histórico de Querétaro en 2022, se manifestaron esta mañana al exterior del penal estatal, en la zona de las salas de audiencia, para exigir la reclasificación del caso como feminicidio. La protesta se realizó mientras se llevaba a cabo una audiencia clave en el proceso judicial, que actualmente está tipificado como homicidio calificado.

Las manifestantes portaron pancartas y realizaron consignas en memoria de Valentina, reclamando justicia y denunciando lo que consideran una falta de sensibilidad y perspectiva de género por parte de las autoridades judiciales.

“El agresor entró al domicilio de Valentina y la asesinó. Ahora su defensa intenta hacer pasar esto como un homicidio en riña, lo cual no corresponde a la realidad. Incluso el gobernador en ese entonces reconoció públicamente que se trataba de un feminicidio”, declaró Arleth, integrante de un colectivo feminista, durante la protesta.

La activista recordó que el caso ha estado marcado por la dilación institucional. “Han pasado casi tres años y durante más de dos años la carpeta de investigación no tuvo ningún avance real. Solo daban largas a la madre, asegurándole que el proceso caminaba, cuando en realidad estaba estancado”, denunció.

Arleth explicó que la reclasificación del delito es crucial para garantizar una pena proporcional al crimen cometido y evitar que el acusado pueda salir en libertad bajo las condiciones actuales. “Si permanece tipificado como homicidio en riña, él podría quedar en libertad. No estamos dispuestas a ser cómplices de este feminicidio institucionalizado. Seguiremos alzando la voz hasta que se reconozca lo que realmente sucedió”, afirmó.

Las colectivas hicieron un llamado directo a las autoridades judiciales para que actúen con perspectiva de género y cumplan con su deber de impartir justicia de manera equitativa. “No solo buscamos justicia para Valentina y su madre, sino para todas las mujeres que vivimos con temor ante este tipo de violencias extremas. Necesitamos que se envíe un mensaje claro de que estos crímenes no quedarán impunes”, concluyó Arleth.

Related Articles