Querétaro, Qro., 2 de octubre de 2025. — Diversos colectivos y organizaciones sociales en Querétaro realizaron un pronunciamiento público en apoyo a la flotilla humanitaria Sumud, interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales cuando se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

Representantes de Comida No Bombas Querétaro, Frente Nacional por las 40 Horas, La Zapapacho, Comité Cerezo México, Querétaro con Palestina, Partido Comunista Revolucionario y otras agrupaciones denunciaron el secuestro de siete ciudadanos mexicanos que formaban parte de la misión, entre ellos Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano y Sol González, a quienes calificaron como activistas y no como “terroristas”, como han sido señalados por autoridades israelíes.

En sus comunicados, los colectivos acusaron que este hecho constituye una violación al derecho internacional y un ataque contra quienes buscaban entregar alimentos y medicinas a una población en crisis humanitaria. Además, exigieron al gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, asumir una postura firme que garantice la seguridad de los connacionales y condene públicamente la agresión.
Entre las principales demandas, destacaron:
- La liberación inmediata y retorno seguro de los activistas mexicanos.
- El levantamiento del bloqueo a Gaza, vigente desde 2007.
- La ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, a quien acusaron de cometer genocidio.
- Acompañamiento y apoyo a las familias mexicanas afectadas.
Las organizaciones también convocaron a la sociedad civil a no permanecer indiferente, sumarse a acciones de boicot contra empresas vinculadas con Israel y acompañar las movilizaciones en solidaridad con el pueblo palestino.
Como parte de estas acciones, anunciaron un mitin programado para el viernes 3 de octubre a la 1 de la tarde frente a la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Querétaro, en el marco de una jornada nacional de protesta.

Los colectivos subrayaron que la situación en Gaza es insostenible, al recordar que más de 200 periodistas han sido asesinados, universidades destruidas y que la población se encuentra en fase 5 de hambruna, lo que calificaron como “el genocidio más documentado de la historia moderna”.
“El silencio nunca puede ser una opción”, enfatizaron, al advertir que la inacción del gobierno mexicano lo convertiría en cómplice de la violencia y la barbarie.