El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de resultados de la Cadena Multisectorial en la Sierra Gorda, la cual surgió de la necesidad de ampliar el alcance del Sistema de Economía Circular para fomentar la transferencia de conocimientos en todo el estado.

La cadena es la primera que integra a los municipios de la zona serrana, indicó. Con una capacitación de cinco sesiones, se contó con la participación de 16 organizaciones y 60 ciudadanos, entre los cuales se encuentran grupos de artesanos, estudiantes de diversas instituciones educativas y representantes de los ayuntamientos de los municipios de la región y del estado.

El objetivo principal, señaló el funcionario estatal, se buscó impulsar la formulación de proyectos y el desarrollo de mecanismos administrativos, informativos, económicos y de fortalecimiento de capacidades que permitieran integrar los principios de economía circular en actividades productivas y comunitarias.

“Cada uno de los proyectos presentados refleja el talento, compromiso y visión de las organizaciones, instituciones educativas, artesanos, emprendedores y ayuntamientos que forman parte de esta iniciativa; sus propuestas integran soluciones para el manejo responsable de los recursos, la innovación productiva, el fortalecimiento comunitario y la mejora de las condiciones económicas en la Sierra Gorda”, expresó.

Finalmente, Marco Del Prete resaltó que, como resultado de los trabajos de la cadena, un grupo de artesanas y artesanos participó durante los tres días de la Expo Encuentro Industrial y Comercial 2025 y lograron captar la atención de asistentes y empresarios interesados en prácticas productivas más sostenibles.

