La Secretaría de Gobierno del estado de Querétaro emprendera una revisión exhaustiva a las notarías públicas de la entidad, con el objetivo de atender las quejas acumuladas por usuarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales del gremio. Así lo informó el secretario de Gobierno, Erick Gudiño, quien adelantó que en las próximas semanas podrían anunciarse nuevas suspensiones e incluso la revocación de titularidades.
Gudiño señaló que actualmente existen 106 quejas activas, acumuladas desde 2018, principalmente por irregularidades administrativas y retrasos en trámites como la entrega de escrituras. Aproximadamente el 80% de los casos corresponde a omisiones que pueden solventarse con una actuación más ágil por parte del notario; sin embargo, el 20% restante implica faltas de mayor gravedad, como el no pago de impuestos ante el Registro Público, a pesar de que los usuarios ya habían liquidado dichos montos.
“Estamos realizando inspecciones al azar en todas y cada una de las notarías, y donde encontremos anomalías habrá sanción. No podemos permitir que continúe esta actividad con inconsistencias que afectan a la ciudadanía”, afirmó el secretario.
Más suspensiones y posibles revocaciones en puerta
El titular de la dependencia confirmó que existen notarías ya notificadas por incumplimientos reiterados, especialmente en municipios como Jalpan, San Juan del Río, Cadereyta y Amealco, donde se han identificado historiales de quejas prolongadas.

Gudiño adelantó que en los próximos días se informará oficialmente sobre nuevas suspensiones, y no descartó que algunas notarías pierdan definitivamente su patente:
“Si tenemos que quitar una notaría, lo haremos, sea quien sea. Nuestra instrucción es ser firmes y no tolerar más irregularidades”.
Explicó que la sanción recae en el titular de la notaría y no afecta la continuidad del servicio, pues la patente puede reasignarse para garantizar la atención a los usuarios.
Coordinación con el gremio notarial
El secretario subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Consejo de Notarios, con quienes se mantiene una revisión conjunta para fortalecer la transparencia y recuperar la confianza en el sector.
“Hay un grupo muy específico de notarios ya identificado, no son todos. La mayoría trabaja con responsabilidad y profesionalismo. Pero no vamos a permitir que unos cuantos afecten la imagen del gremio”, enfatizó.
Procedimientos legales y atención a afectados
Además de las quejas administrativas, Gudiño confirmó que existen denuncias penales en trámite, aunque refirió que estos casos corresponden a la Fiscalía General del Estado. Recordó que la Secretaría de Gobierno ha acompañado a ciudadanos afectados, particularmente en casos como el de la Notaría 24, donde todas las personas que se acercaron han recibido solución.

“Quien incumple la ley deberá responder ante la justicia. Cuando ha sido necesario, hemos entregado directamente las escrituras a los afectados y dado seguimiento a cada situación”, aseguró.
Compromiso de cero tolerancia
Finalmente, Gudiño reiteró que el gobierno estatal mantendrá una postura estricta para evitar que se repitan casos que han vulnerado la credibilidad del sector en años anteriores.
“El gobernador nos ha instruido a actualizar y depurar este historial de quejas. El objetivo es que los ciudadanos reciban un servicio a la altura y que quienes abusan de su posición enfrenten las consecuencias”, concluyó.

