Las manifestaciones organizadas en Querétaro para exigir un alto a la violencia en Michoacán inician este sábado en medio de una fuerte confusión generada por múltiples convocatorias, algunas sin identificación clara de organizadores y otras promovidas desde grupos ciudadanos y jóvenes de la Generación Z.

Luis Octavio, integrante de un colectivo que desde hace semanas prepara movilizaciones en apoyo a víctimas michoacanas particularmente tras el asesinato de Carlos Manso explicó que su agrupación no convocó a la marcha realizada durante la mañana, donde prácticamente no hubo asistentes.
“Somos un grupo de coordinadores. Hoy vine a observar cómo estaba la situación, porque no estamos convocando a esta marcha de la mañana”, afirmó. Señaló que su organización civil, en conjunto con personas originarias de Uruapan que radican en Querétaro, definió desde antes una marcha “formal” programada para las 4 de la tarde.
Esa movilización está planeada con dos puntos de partida simultáneos: Plaza Los Arcos, desde donde se recorrerá avenida Los Arcos hasta Corregidora para finalizar en Plaza de Armas; y el Jardín Guerrero, convocatoria enfocada en la participación de personas originarias de Uruapan.
Sin embargo, Octavio reconoció que la multiplicidad de llamados ha dificultado unificar criterios. “Hay convocantes que no conocemos y no sabemos quién convoca. Hemos intentado localizarlos para establecer una sola línea de trabajo, pero no sabemos quiénes son”, señaló.
Durante la mañana circularon al menos tres convocatorias adicionales: una a las 9 de la mañana, sin respuesta ciudadana; otra promovida desde cuentas de jóvenes de la Generación Z, que llamó a reunirse a las 11 en el Jardín Zenea; y una más a la misma hora desde la Alameda, ambas con destino a Plaza de Armas. De ninguna se identificó claramente a los organizadores.

Pese al desorden, colectivos civiles y grupos de jóvenes mantienen la intención de consolidar una movilización conjunta por la tarde, con el objetivo de exigir justicia y visibilizar la violencia que sigue golpeando a comunidades michoacanas dentro y fuera del estado.

